¿Qué pasa con el tiempo? Hay 12 provincias españolas en alerta, 4 en nivel naranja

La Aemet recuerda que las alertas por el tiempo no deben interpretarse como un fenómeno aislado, sino como un aviso preventivo

Previsiones para el jueves 28 de agosto de 2025 - Sociedad
Estas son las previsiones para el jueves 28 de agosto de 2025.
Meteored

El aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este jueves ha puesto el foco en la inestabilidad en el tiempo en gran parte del país.

Un total de 12 provincias estarán en alerta por lluvias, tormentas, oleaje y altas temperaturas, de las cuales cuatro se encuentran en nivel naranja, el segundo en importancia.

La situación afecta sobre todo al Mediterráneo y al nordeste peninsular, con riesgo de precipitaciones intensas que podrían alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en pocas horas.

Cuatro provincias en nivel naranja

Las alertas más severas de el tiempo corresponden a Castellón, Barcelona, Girona y Baleares.

Allí, la Aemet prevé lluvias torrenciales y tormentas acompañadas de aparato eléctrico, con la posibilidad de que aparezca granizo en algunos puntos. Esta situación meteorológica convierte al litoral mediterráneo en la zona más expuesta a fenómenos adversos.

La alerta naranja significa riesgo importante para la población. Lo que obliga a extremar precauciones en desplazamientos por carretera y actividades al aire libre. En Mallorca y Menorca, además, las lluvias serán localmente muy intensas durante la tarde, aumentando la posibilidad de incidentes.

Avisos amarillos en otras provincias

¿Qué pasa con el tiempo? Hay 12 provincias españolas en alerta, 4 en nivel naranja
Una persona observa Barcelona con un paraguas.
EFE/Enric Fontcuberta

Junto al nivel naranja, la Aemet mantiene avisos amarillos en otras ocho provincias por el tiempo adverso. En la Comunidad Valenciana, Valencia y el sur de Castellón estarán en riesgo por precipitaciones, mientras que en Lleida, Tarragona y Huesca se esperan tormentas puntualmente fuertes en los Pirineos.

Por otro lado, en Andalucía, las provincias de Málaga, Almería y Granada tienen avisos activos por oleaje, especialmente en el litoral mediterráneo. En Alicante, la alerta se centra en el calor, ya que los termómetros podrían alcanzar los 36 grados en las horas centrales del día.

Contrastes en la Península

La situación de el tiempo es desigual según la región. Mientras que en el Mediterráneo y los Pirineos la inestabilidad es protagonista, en el resto del país predominarán cielos poco nubosos y precipitaciones débiles. Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco tendrán lluvias ligeras y brumas matinales, sin riesgo por fenómenos adversos.

En Castilla y León y La Rioja se esperan lluvias ocasionales, que tenderán a desaparecer conforme avance la jornada. Navarra y Aragón registrarán precipitaciones más intensas durante la mañana, sobre todo en el área pirenaica, aunque irán remitiendo con el paso de las horas.

¿Qué pasa con el tiempo? Hay 12 provincias españolas en alerta, 4 en nivel naranja
La previsión de temperaturas para el jueves 28 de agosto de 2025.
Meteored

El aspecto más llamativo de el tiempo este jueves será el descenso térmico generalizado. Las máximas bajarán de forma notable en el centro y norte peninsular, así como en zonas de la meseta sur. Sin embargo, en los litorales del este y sudeste los valores se mantendrán altos, superando los 35 grados en algunos puntos del sureste.

Las mínimas se mantendrán suaves, sin bajar de los 20 grados en gran parte del Mediterráneo e incluso rondando los 25 en las zonas costeras. Este contraste térmico pone de manifiesto la complejidad de el tiempo en la Península, donde las variaciones son notables en función del territorio.

TAGS DE ESTA NOTICIA