¿Qué santo se celebra hoy lunes 14 de julio? La lista completa del santoral

El 14 de julio se recuerda especialmente a San Camilo de Lelis, fundador de la Orden de los Ministros de los Enfermos, conocidos como camilos

San Camilo de Lelis, el patrono de los enfermos.

Este lunes 14 de julio, como cada día, el santoral católico conmemora la memoria de diversas figuras religiosas que, a lo largo de los siglos, se han destacado por su fe, entrega y testimonio cristiano. El protagonista más destacado del día es San Camilo de Lelis, un santo italiano del siglo XVI cuya vida estuvo marcada por la conversión personal y el servicio desinteresado a los enfermos. A él se suman otros nombres como San Francisco Solano, evangelizador en América del Sur, y varios mártires de las primeras comunidades cristianas.

San Camilo de Lelis, el patrono de los enfermos

El 14 de julio se recuerda especialmente a San Camilo de Lelis, fundador de la Orden de los Ministros de los Enfermos, conocidos como camilos. Nacido en 1550 en Italia, Camilo tuvo una juventud turbulenta como soldado, marcada por el juego y la vida desordenada. Sin embargo, tras enfermar gravemente y vivir una profunda experiencia de fe, decidió dedicar su vida al cuidado de los enfermos en hospitales, con una visión revolucionaria para su época: atenderlos no solo médicamente, sino también con compasión y respeto por su dignidad.

Camilo impulsó una reforma del sistema sanitario de su tiempo y promovió una atención más humana, incluso arriesgando su propia vida al asistir a pacientes durante epidemias. Fue canonizado en 1746 por el papa Benedicto XIV y declarado patrono de los hospitales, enfermeros y enfermos. Su legado sigue vivo hoy en cientos de instituciones sanitarias que llevan su nombre.

San Francisco Solano, misionero en América

Otro de los santos destacados de este día es San Francisco Solano, fraile franciscano español nacido en Montilla (Córdoba) en 1549. Enviado como misionero a América del Sur, desarrolló una intensa labor evangelizadora en regiones del actual Perú, Argentina y Paraguay. Su conocimiento del idioma quechua y otras lenguas indígenas le permitió comunicarse directamente con las comunidades locales, a las que se acercó desde el respeto y la predicación pacífica.

San Francisco Solano es recordado por su carisma, su música —tocaba el violín y cantaba para evangelizar— y sus milagros. Fue canonizado en 1726 y es considerado uno de los principales santos misioneros de Hispanoamérica.

Mártires y santos de la Iglesia primitiva

Además de Camilo y Francisco Solano, el santoral del 14 de julio también incluye a mártires de la antigüedad cristiana, que dieron su vida en tiempos de persecución:

  • San Justo de Condat, abad francés del siglo VI, reconocido por su vida de retiro y oración en las montañas del Jura.
  • San Optaciano de Brescia, obispo italiano que vivió entre los siglos III y IV y que defendió la fe durante las primeras controversias cristológicas.
  • San Marchelmo, misionero de origen inglés que evangelizó la región de Frisia, en los Países Bajos.
  • Beata Angelina de Marsciano, religiosa italiana del siglo XV, fundadora de una comunidad de terciarias franciscanas dedicadas a la vida contemplativa y la caridad.

Lista completa del santoral del lunes 14 de julio

  • San Camilo de Lelis, fundador y patrono de los enfermos
  • San Francisco Solano, misionero franciscano en América
  • San Justo de Condat, abad
  • San Optaciano de Brescia, obispo
  • San Marchelmo, monje y misionero
  • San Libert, mártir
  • Beata Angelina de Marsciano, fundadora franciscana
  • San Tuscano de Vercelli, obispo
  • Beato Gaspar de Bono, sacerdote valenciano
  • Beata María Ana Blondin, fundadora canadiense de la Congregación de Santa Ana

La importancia del santoral en la tradición católica

El santoral diario permite a los fieles recordar y reflexionar sobre la vida de personas que, en diferentes épocas y contextos, vivieron el Evangelio con radicalidad y entrega.

Más allá de la celebración de sus onomásticas, los santos son modelos de virtud que inspiran a quienes buscan seguir un camino espiritual comprometido. En este 14 de julio, la Iglesia pone el acento en el servicio a los demás, la fe firme ante la adversidad y la caridad como forma de vida.

TAGS DE ESTA NOTICIA