¿Qué santo se celebra hoy lunes 22 de septiembre? Homenaje a un soldado y mártir del siglo III

El lunes 22 de septiembre de 2025 es un día marcado por la figura de San Mauricio y sus compañeros mártires

San Mauricio y la Legión Tebana.

Cada jornada, el santoral católico nos recuerda a figuras clave en la historia del cristianismo, desde los grandes apóstoles y mártires hasta santos menos conocidos, cuya fe y ejemplo marcaron su época.

Este lunes 22 de septiembre de 2025, la Iglesia dedica la jornada a San Mauricio y compañeros mártires, pero también aparecen en el calendario otros nombres importantes, como San Silvano, San Félix III o Santa Emérita. Una fecha que une tradición, historia y espiritualidad.

San Mauricio y la Legión Tebana

El protagonista principal de este día es San Mauricio, soldado y mártir del siglo III. Nacido en Egipto, fue comandante de la llamada Legión Tebana, una unidad militar compuesta por cristianos. Según la tradición, el emperador Maximiano ordenó a Mauricio y a sus soldados que ofrecieran sacrificios a los dioses paganos y participaran en la persecución contra otros cristianos.

Mauricio y su legión se negaron, reafirmando su fe en Cristo. Como consecuencia, fueron masacrados en Agaunum, en la actual Suiza. Este hecho convirtió a Mauricio y sus compañeros en símbolos de fidelidad y valentía frente a la opresión.

Con el paso de los siglos, San Mauricio se convirtió en uno de los mártires más venerados de Europa. Es patrono de regiones como Lombardía, Piamonte y de varias órdenes de caballería, además de ser invocado como protector de soldados y militares.

Otros santos del 22 de septiembre

Aunque San Mauricio es el nombre más destacado, el santoral del 22 de septiembre incluye a otras figuras que la Iglesia recuerda con devoción:

  • San Silvano de Levroux, obispo de la Galia en el siglo V, conocido por su compromiso con la predicación y la defensa de la fe en tiempos de grandes transformaciones políticas y religiosas en Europa.
  • San Félix III, papa, que ocupó la sede de Roma entre los años 483 y 492. Durante su pontificado afrontó divisiones internas de la Iglesia, especialmente el llamado Cisma Acaciano, y trabajó incansablemente por mantener la unidad de la fe.
  • Santa Emérita, mártir hispana recordada por su firmeza y valentía en la defensa de su fe durante las persecuciones. Su nombre, aunque menos conocido, ha sido transmitido en la tradición cristiana como ejemplo de fidelidad.
  • San Digna y San Tecla, mártires de los primeros siglos, cuyo testimonio de fe sigue presente en la liturgia y en la tradición popular.

Cada uno de estos santos muestra una faceta distinta del cristianismo: desde la vida de oración y servicio pastoral hasta el sacrificio extremo del martirio.

Onomástica del día

Hoy celebran su onomástica todas aquellas personas llamadas Mauricio, un nombre con raíces latinas que significa “oscuro” o “moreno”, y que mantiene presencia en países de tradición católica. También es día de felicitación para quienes se llaman Silvano, Félix, Emérita, Digna o Tecla.

Aunque no todos estos nombres son comunes en la actualidad, sí conservan un eco histórico y espiritual que sigue vivo en muchas comunidades.

Celebraciones en torno a San Mauricio

En distintos puntos de Europa, especialmente en Suiza, Italia y España, se celebran hoy fiestas en honor a San Mauricio y la Legión Tebana. En la localidad suiza de Saint-Maurice, donde según la tradición ocurrió el martirio, existe una abadía fundada en el siglo V que se mantiene como uno de los centros de culto más antiguos de Occidente en actividad continua.

En España, también hay parroquias y municipios que tienen a San Mauricio como patrón, celebrando con procesiones, misas y actividades culturales.

El sentido del santoral hoy

Más allá de la dimensión litúrgica, el santoral mantiene su vigencia como espacio de memoria colectiva. Recordar a San Mauricio y a los demás santos del 22 de septiembre no solo significa honrar figuras del pasado, sino también reflexionar sobre valores como la coherencia, la fidelidad y la valentía.

En un mundo en el que las convicciones a menudo se ponen a prueba, estas historias siguen siendo una inspiración para creyentes y para quienes buscan referentes de integridad moral.

TAGS DE ESTA NOTICIA