Francia

Brigitte Macron mostrará ‘pruebas científicas’ y fotografías de que es una mujer en su juicio contra Candace Owens

La pareja presentará pruebas científicas y fotografías para refutar las teorías difundidas por la activista, quien asegura que la primera dama nació hombre, una acusación que los Macron consideran difamatoria y profundamente dañina

Brigitte Macron asiste a la ceremonia de entrega de premios "No al acoso escolar" en el Palacio de Elíseo, en París

Emmanuel y Brigitte Macron se preparan para presentar fotografías y pruebas científicas ante un tribunal estadounidense para demostrar que la primera dama es mujer. El movimiento forma parte de la demanda por difamación que la pareja interpuso contra Candace Owens, una influyente figura mediática de la derecha estadounidense, que ha insistido en la teoría de que Brigitte Macron habría nacido hombre.

El abogado de los Macron en Estados Unidos, Tom Clare, explicó en el pódcast ‘Fame Under Fire’ de la BBC que las acusaciones resultaron “increíblemente perturbadoras” para la primera dama y constituyen una “distracción” para el jefe de Estado francés. Según señaló, aunque el presidente mantiene su actividad oficial con normalidad, no deja de afectarle que su familia esté bajo ataque: “No quiero sugerir que esto lo haya sacado de su juego. Pero, como cualquier persona que combina una carrera y la vida familiar, cuando tu familia es atacada, te desgasta. Y él no es inmune a eso porque sea el presidente de un país”.

Candace Owens
@RealCandaceO

Pruebas y testimonios

Clare adelantó que durante el proceso se aportará “testimonio experto que será de carácter científico”. Aunque evitó dar detalles específicos por ahora, indicó que los Macron están dispuestos a demostrar de forma “genérica y específica” que los señalamientos son falsos. Entre las pruebas, se incluirían fotografías de Brigitte embarazada y criando a sus hijos, documentos que se presentarían bajo las reglas y estándares de la corte.

El propio abogado reconoció lo delicado del procedimiento: “Es increíblemente perturbador pensar que tienes que ir y someterte a poner este tipo de prueba sobre la mesa. Es un proceso al que ella tendrá que someterse de una manera muy pública. Pero está dispuesta a hacerlo. Está firmemente resuelta a hacer lo que sea necesario para dejar las cosas claras”. Y añadió que, si la incomodidad de exponer su vida privada es el precio a pagar para acabar con los rumores, Brigitte Macron está “100 % lista para asumir esa carga”.

Francia
Brigitte Macron y Emmanuel Macron

El origen de la teoría y las demandas previas

La afirmación de que la primera dama habría nacido hombre surgió en círculos marginales de internet y ganó visibilidad en 2021 con un video publicado por las blogueras francesas Amandine Roy y Natacha Rey. En 2024, los Macron ganaron un juicio por difamación contra ellas en Francia, pero la sentencia fue revocada en apelación en 2025. El tribunal consideró que prevalecía la libertad de expresión, sin pronunciarse sobre la veracidad de las acusaciones. Actualmente, la pareja ha recurrido esa decisión.

En paralelo, en julio de 2025 interpusieron la demanda en Estados Unidos contra Candace Owens, a quien acusan de haber “ignorado todas las pruebas creíbles que refutaban su afirmación en favor de dar voz a conocidos teóricos de la conspiración y difamadores probados”. En el sistema legal estadounidense, las figuras públicas que presentan demandas de difamación deben demostrar “actual malice”, es decir, que el acusado difundió información falsa con conocimiento de ello o actuando con temeraria indiferencia hacia la verdad.

La postura de Macron y la respuesta de Owens

El propio presidente francés justificó la acción legal en declaraciones a la revista Paris Match: “¡Esto se trata de defender mi honor! Porque esto es un sinsentido. Se trata de alguien que sabía perfectamente que la información era falsa y la difundió con el objetivo de causar daño, al servicio de una ideología y con vínculos establecidos con dirigentes de la extrema derecha”.

Candace Owens, de 36 años y con millones de seguidores en redes sociales, ha multiplicado sus afirmaciones incluso después de iniciarse el proceso en su contra. En marzo de 2024 declaró que apostaría su “reputación profesional entera” a la veracidad de su acusación. Tras conocer la demanda, afirmó que era una estrategia desesperada del presidente y su esposa y defendió que su postura está amparada por la libertad de expresión en EE. UU.

Los abogados de Owens han respondido con una moción para desestimar el caso, alegando que no debería haberse presentado en Delaware, donde ella no desarrolla sus actividades comerciales. Argumentan que obligarla a defenderse allí supondría “dificultades financieras y operativas sustanciales”.

El enfrentamiento legal refleja la magnitud que ha tomado un rumor que ha terminado amplificado por figuras de gran influencia mediática. La decisión de los Macron de trasladar la batalla a los tribunales estadounidenses muestra su determinación de frenar unas acusaciones que consideran profundamente dañinas no solo para Brigitte, sino también para su familia y la institución presidencial.