¿Qué santo se celebra hoy martes 1 de julio? La lista completa del santoral

Hoy, martes 1 de julio, la Iglesia católica conmemora a San Aarón, entre otros santos

San Aarón, hermano de Moisés.

El primer día de julio llega con una nueva oportunidad para recordar a algunas de las figuras más destacadas del cristianismo. En la tradición católica, el santoral es el calendario que recoge las festividades dedicadas a santos y beatos, personas que vivieron con fe y compromiso religioso.

Conocer qué santo se celebra cada día no solo tiene valor para quienes llevan su nombre, sino también para quienes desean mantener viva la memoria espiritual de la Iglesia.

Hoy, martes 1 de julio, la Iglesia católica conmemora a San Aarón, entre otros santos. Te explicamos quién fue este personaje y qué otras figuras religiosas se recuerdan en esta fecha.

San Aarón, hermano de Moisés

El nombre más destacado del santoral de este 1 de julio es el de San Aarón, una figura clave del Antiguo Testamento. Hermano de Moisés, Aarón fue elegido por Dios como el primer sumo sacerdote del pueblo de Israel, estableciendo así la base del sacerdocio levítico.

Según el relato bíblico, Aarón acompañó a Moisés en la liberación del pueblo hebreo de Egipto y desempeñó un papel esencial como portavoz y guía espiritual. Aunque no es un santo en el sentido estricto del cristianismo posterior, su figura es venerada por su papel sagrado y su conexión directa con la historia de la salvación del pueblo de Dios.

Su celebración marca también el reconocimiento a todos aquellos que ejercen el ministerio sacerdotal con entrega, humildad y fidelidad.

Otros santos y beatos del 1 de julio

Además de San Aarón, el calendario litúrgico recuerda hoy a otros santos y beatos cuya vida estuvo marcada por la fe, el sacrificio y el testimonio cristiano. Estos son algunos de ellos:

  • San Oliverio Plunkett, obispo y mártir: Arzobispo de Armagh (Irlanda) en el siglo XVII, fue ejecutado en 1681 durante las persecuciones anticatólicas en Inglaterra. Es considerado uno de los últimos mártires católicos del Reino Unido y fue canonizado en 1975.
  • San Félix de Nicópolis, mártir: Fue uno de los primeros cristianos que murió por su fe durante las persecuciones del Imperio romano. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, su testimonio es recordado con veneración.
  • San Teodorico de Mont-d’Or, abad: Figura monástica del siglo VI que fundó varios monasterios en Francia y promovió la vida espiritual y la caridad entre los más necesitados.
  • Beata Nazaria Ignacia March Mesa, virgen y fundadora: Nacida en España en el siglo XIX, fundó la Congregación de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. Su vida fue un ejemplo de entrega misionera en América Latina, especialmente en Bolivia, donde falleció en 1943. Fue beatificada en 1992.

¿Por qué es importante el santoral?

El santoral no es solo una lista de nombres: representa siglos de historia, tradición y fe. Cada nombre corresponde a una persona que, en distintos momentos y contextos, decidió vivir conforme a los valores del Evangelio, enfrentando dificultades, incomprensión o incluso persecución.

Para muchos creyentes, saber qué santo se celebra cada día tiene un valor espiritual: permite inspirarse en sus ejemplos de vida, pedir su intercesión o simplemente dedicar unos minutos a la reflexión y la oración. También es una costumbre popular felicitar a familiares o amigos que llevan el nombre del santo del día.

La conexión con la actualidad

En un mundo en constante cambio, el santoral sigue siendo una fuente de identidad y pertenencia. Muchas comunidades celebran fiestas patronales basadas en estas fechas, con tradiciones religiosas, culturales y gastronómicas propias.

Además, el conocimiento del santoral permite recuperar figuras históricas cuya vida, muchas veces, ha sido olvidada pero sigue siendo relevante por su mensaje de justicia, paz, fe o compromiso social.

Este martes 1 de julio, el santoral católico celebra principalmente a San Aarón, primer sumo sacerdote del pueblo de Israel, y a figuras como San Oliverio Plunkett o la Beata Nazaria Ignacia, ejemplos de fe vivida en distintos contextos históricos.

Una jornada ideal para conectar con nuestras raíces espirituales, recordar a quienes vivieron con entrega a los demás y, por qué no, felicitar a quienes hoy celebran su santo.

TAGS DE ESTA NOTICIA