¿Qué santo se celebra hoy martes 19 de agosto? Los nombres protagonistas del día

Este martes 19 de agosto la Iglesia recuerda de forma especial a San Juan Eudes, junto con otros santos y beatos

San Juan Eudes.

El calendario litúrgico católico dedica cada jornada del año a recordar a distintos santos y beatos, hombres y mujeres que, por su vida ejemplar, se han convertido en referentes espirituales y culturales.

Este martes 19 de agosto está marcado por la memoria de San Juan Eudes, sacerdote francés del siglo XVII, y por la conmemoración de otras figuras del santoral que han dejado huella en la historia de la Iglesia.

San Juan Eudes, el gran apóstol de los Sagrados Corazones

El protagonista principal de este día es San Juan Eudes (1601-1680), sacerdote, misionero y fundador, considerado una de las figuras más influyentes de la Francia del siglo XVII. Nacido en Normandía, destacó por su profunda espiritualidad y su trabajo pastoral entre los más necesitados.

Fue un gran predicador de misiones populares, dedicando su vida a renovar la fe de comunidades rurales y urbanas. Además, fundó la Congregación de Jesús y María, conocida como los eudistas, con el objetivo de formar sacerdotes y extender una espiritualidad centrada en el Corazón de Jesús y el Corazón de María, devoción de la que es considerado precursor.

San Juan Eudes también fue pionero en la organización de refugios para mujeres en situación de vulnerabilidad, lo que le valió el reconocimiento como una figura adelantada a su tiempo en la atención social y pastoral. Fue canonizado en 1925 por el papa Pío XI.

Otros santos y beatos del 19 de agosto

Aunque San Juan Eudes es el más recordado en este día, el santoral del 19 de agosto incluye también a otros nombres de gran relevancia en distintas tradiciones y lugares del mundo:

  • San Magín de Tarragona: mártir hispano del siglo IV, muy venerado en Cataluña, donde cada 19 de agosto se celebran fiestas en su honor. La tradición cuenta que durante las persecuciones romanas se refugió en una cueva cerca de Tarragona, donde fue finalmente capturado y ejecutado. Su figura está ligada a la protección contra sequías y enfermedades.
  • San Sixto III: papa de Roma entre los años 432 y 440. Durante su pontificado impulsó la construcción de grandes basílicas como Santa María la Mayor, y fue un firme defensor de la doctrina mariana tras el Concilio de Éfeso.
  • San Bertulfo de Bobbio: abad benedictino del siglo VII, discípulo de San Columbano, que destacó por su vida monástica en la abadía italiana de Bobbio.
  • San Andrés de Fiesole: obispo de Volterra en el siglo IX, recordado por su celo pastoral y la defensa de su diócesis.
  • Beato Jordán de Pisa: dominico del siglo XIII, considerado uno de los grandes predicadores de su tiempo, muy influyente en la ciudad de Florencia.

Un calendario de memoria y tradición

El santoral católico no solo es una lista de nombres religiosos, sino también un testimonio histórico y cultural. Cada santo evoca valores, historias locales y tradiciones que han marcado a comunidades enteras. Por ejemplo, en Tarragona, las fiestas en honor a San Magín combinan procesiones, actos culturales y celebraciones populares que reflejan siglos de devoción popular.

En el caso de San Juan Eudes, su herencia espiritual sigue viva en las congregaciones que fundó, en parroquias y seminarios dedicados a su memoria, y en la extensión de la devoción a los Corazones de Jesús y María en todo el mundo católico.

El sentido del santoral en la actualidad

Aunque para muchos el santoral pueda parecer un recuerdo del pasado, sigue teniendo una fuerte presencia en la vida cotidiana. No solo en el ámbito religioso, donde marca fiestas litúrgicas y patronales, sino también en la cultura popular, ya que muchas personas celebran su onomástica en estas fechas.

Hoy, 19 de agosto, quienes llevan nombres como Magín, Juan o Sixto encuentran un motivo de celebración. Y para los creyentes, el recuerdo de estos santos es una invitación a reflexionar sobre su legado de fe, servicio y entrega.

TAGS DE ESTA NOTICIA