¿Qué santo se celebra hoy martes 2 de septiembre? Todos los nombres protagonistas del día

El 2 de septiembre es una fecha marcada por la memoria de San Antolín, mártir y patrón de Palencia

San Antolín, mártir y patrono de Palencia.

Cada día del calendario litúrgico está marcado por la conmemoración de uno o varios santos, figuras que forman parte del legado espiritual y cultural de la Iglesia católica. Hoy, martes 2 de septiembre, la Iglesia celebra a San Antolín, mártir de origen francés y patrón de la ciudad de Palencia.

Su historia, cargada de tradición, fe y leyenda, se encuentra estrechamente vinculada a esta localidad castellana, donde cada año se organizan fiestas en su honor.

¿Quién fue San Antolín?

San Antolín —también conocido como Antonino o Antoninus— fue un mártir cristiano del siglo V, originario de Pamiers, en el sur de Francia. Según la tradición, sufrió persecución por su fe y terminó siendo ejecutado por decapitación. Sus reliquias, veneradas desde la antigüedad, se convirtieron en objeto de devoción popular y pronto su culto se extendió más allá de las fronteras francesas.

En España, el vínculo de San Antolín con Palencia se remonta al siglo VII. Fue el rey visigodo Wamba quien ordenó trasladar parte de las reliquias del santo hasta la ciudad castellana, depositándolas en la cripta que hoy forma parte de la Catedral de Palencia. Desde entonces, el mártir se convirtió en protector de la ciudad y en símbolo de identidad para sus habitantes.

La cripta de San Antolín, un lugar emblemático

Uno de los espacios más significativos relacionados con este santo es la cripta de San Antolín, situada en el subsuelo de la Catedral de Palencia. Se trata de un espacio visigodo con más de trece siglos de historia, considerado uno de los templos cristianos más antiguos de la península.

Allí reposan las reliquias del santo, y cada año, el 2 de septiembre, se abre al público para que los fieles puedan visitarla y rendir homenaje al patrón. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos y es uno de los actos más emotivos de las fiestas de la ciudad.

Fiestas de San Antolín en Palencia

La devoción a San Antolín se refleja de forma especial en las Fiestas de San Antolín, que tienen lugar en Palencia entre finales de agosto y principios de septiembre, coincidiendo con su onomástica. Declaradas de Interés Turístico Regional, estas celebraciones combinan actos religiosos con actividades culturales, gastronómicas y lúdicas.

El programa suele incluir la tradicional misa solemne en la Catedral, procesiones, espectáculos de música y danza, ferias, corridas de toros y fuegos artificiales. También es habitual la apertura de la cripta al público, que permite a vecinos y visitantes acercarse a las reliquias del santo y conocer de primera mano un espacio clave en la historia del cristianismo hispano.

Además, las fiestas son un punto de encuentro para la gastronomía local. Productos como el vino de la Denominación de Origen Arlanza, la morcilla de Palencia o el queso de oveja se convierten en protagonistas en ferias y degustaciones organizadas en diferentes rincones de la ciudad.

El legado cultural y espiritual

Más allá de la celebración festiva, San Antolín representa un legado cultural y espiritual que se mantiene vivo en Palencia y en otras regiones donde se venera su figura. Su historia refleja la importancia que tuvieron los mártires cristianos en los primeros siglos del cristianismo y cómo su ejemplo de fe y resistencia ha llegado hasta nuestros días.

El santo también ha dejado huella en el arte y la arquitectura religiosa. La propia Catedral de Palencia, conocida popularmente como “la Bella Desconocida”, se construyó en torno a la antigua cripta, lo que muestra la relevancia que tuvo este mártir en el desarrollo histórico de la ciudad.

Otros santos del día

Junto a San Antolín, el 2 de septiembre el santoral católico también recuerda a otras figuras como San Máximo de Nola, obispo y mártir, y a Santa Teodora, monja bizantina. Sin embargo, es la festividad de San Antolín la que adquiere un protagonismo especial en España debido a su papel como patrón de Palencia.

Una tradición que perdura

En definitiva, el 2 de septiembre es una fecha marcada por la memoria de San Antolín, mártir cuyo culto se mantiene vivo desde hace más de trece siglos. La ciudad de Palencia lo celebra con devoción, convirtiendo esta jornada en un momento de fe, cultura y tradición.

Su figura trasciende lo religioso para convertirse en símbolo de identidad colectiva, recordando a los palentinos —y a quienes visitan la ciudad— que la historia, la espiritualidad y la cultura pueden unirse en una celebración que sigue muy viva en pleno siglo XXI.

TAGS DE ESTA NOTICIA