Cada jornada del calendario litúrgico conmemora a diferentes santos y beatos, y el 21 de octubre no es una excepción. Hoy, los fieles celebran especialmente a Santa Úrsula y sus compañeras mártires, a Santa Laura de Santa Catalina de Siena y a San Hilarión, entre otros nombres que forman parte de la historia de la fe.
Santa Úrsula y sus compañeras mártires
El nombre más destacado del día es el de Santa Úrsula, considerada desde la Edad Media patrona de las jóvenes y de las estudiantes. Según la tradición, era una princesa británica que decidió consagrar su vida a Cristo. En su viaje hacia Colonia, acompañada de otras vírgenes, fue interceptada por invasores y asesinada por profesar su fe cristiana.
Aunque la historia ha adquirido tintes legendarios —la famosa “leyenda de las once mil vírgenes” procede de una confusión lingüística—, su figura se mantiene como símbolo de pureza, valentía y compromiso espiritual. En muchos países europeos y latinoamericanos, Santa Úrsula sigue siendo recordada como ejemplo de fortaleza y fidelidad a los principios cristianos.
Santa Laura de Santa Catalina de Siena
También se celebra hoy a Santa Laura de Santa Catalina de Siena, nacida en Colombia en 1874 y conocida popularmente como Madre Laura. Fue una misionera entregada a la educación y evangelización de los pueblos indígenas, especialmente en zonas rurales y marginadas.
Fundó la congregación de las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena, que extendió su labor por gran parte de América Latina. Su vida estuvo marcada por la compasión y la defensa de los derechos humanos, con un enfoque pionero en el respeto a las culturas originarias. Canonizada en 2013, Madre Laura es considerada un referente del compromiso cristiano y del papel transformador de la mujer dentro de la Iglesia.
San Hilarión, el anacoreta
El 21 de octubre también se recuerda a San Hilarión, uno de los primeros monjes del cristianismo. Nacido en Palestina en el siglo IV, abandonó su vida acomodada para seguir el ejemplo de San Antonio Abad y dedicarse a la oración y al trabajo manual en soledad.
Su vida austera inspiró el surgimiento del monacato en Oriente y más tarde en Occidente. Se le atribuyen numerosos milagros y la fundación de comunidades que mantenían el equilibrio entre contemplación y acción. San Hilarión es venerado como símbolo de disciplina espiritual y desprendimiento de lo material.
Otros santos y beatos del día
Además de los grandes protagonistas, el santoral de este martes incluye a una serie de figuras que también dejaron huella en la historia de la Iglesia:
- San Bertoldo de Parma
- Santa Cilina de Laon (o Celina)
- San Juan Thwing de Bridlington
- San Malco, monje
- San Mauronto de Marsella
- San Pedro Yu Tae-ch’l, mártir coreano
- San Severino de Burdeos
- San Vendelino de Tréveris
- San Viator de Lyon
- Beato Pedro Capucci
- Beatos Luigi y María Beltrame
Todos ellos representan diferentes caminos hacia la santidad: desde la vida monástica hasta el martirio, desde la entrega pastoral hasta el servicio humilde y silencioso.
Nombres que hoy celebran su onomástica
Este 21 de octubre es un día especial para quienes llevan nombres como Úrsula, Laura, Hilarión, Bertoldo, Celina, Pedro, Severino, Vendelino o Viator, así como sus variantes. En muchos lugares, es tradición felicitar a quienes celebran su santo con una misa o un pequeño gesto de cariño.
Un día para celebrar la fe y el ejemplo
El santoral no solo recuerda a quienes fueron canonizados, sino que también invita a reflexionar sobre los valores que encarnaron: la fe inquebrantable de Úrsula, la labor social de Madre Laura y la entrega espiritual de Hilarión.
En un mundo donde a menudo prima la prisa y la superficialidad, estas figuras ofrecen una mirada distinta: la de la constancia, el servicio y la búsqueda interior. Hoy, 21 de octubre, sus nombres resuenan como una invitación a vivir con propósito, compromiso y esperanza.