¿Qué santo se celebra hoy martes 26 de agosto? Los nombres protagonistas del día

Hoy, martes 26 de agosto, la Iglesia honra a Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, referente del cuidado de los ancianos, y a otros santos que ofrecen ejemplos variados de fe

Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars.

El calendario litúrgico de la Iglesia católica conmemora este martes diversas figuras de santidad, entre las cuales destacan especialmente Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, junto a varios santos mártires y ascetas cuya memoria ha permanecido viva en la tradición cristiana.

Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars: una vida al servicio de los mayores

Hoy recordamos a Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars (1843–1897), religiosa española y fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, congregación dedicada a cuidar y acompañar a ancianos necesitados. Nacida en Lérida, ingresó en la vida religiosa tras varias dificultades personales y se volcó en brindar una atención compasiva y digna a quienes más sufrían. Su obra se expandió por España y Latinoamérica, llevada adelante por mujeres comprometidas y generosas.

Teresa fue canonizada en 1974 y es considerada patrona de los ancianos, así como modelo de servicio, entrega y humanismo en la vida espiritual. Su memoria en el santoral impulsa la reflexión sobre el cuidado de los mayores, un valor crecientemente necesario en las sociedades contemporáneas.

Otros santos y mártires del 26 de agosto

Este día también se celebra la memoria de diversas figuras cristianas, algunas poco conocidas, que reflejan la diversidad de testimonios de fe:

San Ireneo y Abundio

Se les recuerda como mártires del siglo III en Roma, reconocidos por haber burlado prohibiciones imperiales para enterrar con respeto el cuerpo de otra mártir. Su generosidad les costó la vida, pero su fidelidad los convirtió en ejemplo duradero.

Santa Pandionia

Monja céltica —posiblemente irlandesa o escocesa— que vivió en Inglaterra durante el siglo IX o X, venerada por su vida humilde, su celibato consagrado y su santidad. Su tumba en Eltisley fue centro de devoción tras su muerte, al ser reconocida como santa por la comunidad local.

San Edern de Bretaña

Anacoreta galés del siglo IX, también conocido como Edern ap Nudd. Tras vivir en varios eremitorios en Gales, se estableció en Bretaña, donde fundó comunidades religiosas. Su leyenda se enlaza con la de su hermana y su ascetismo, consolidando su culto en la región.

San Adrián de Ondrusov

Monje ortodoxo ruso del siglo XVI, con fama de taumaturgo. Tras donar su patrimonio terrenal, vivió como ermitaño en el archipiélago de Valaam. Murió asesinado por bandidos el 26 de agosto de 1549. Poco después, su tumba fue hallada incorrupta, consolidándose su veneración como santo.

Reflexión: un día de santidad diverso

La conmemoración del martes 26 de agosto nos invita a reflexionar sobre la amplitud del santoral: desde santas cuidadoras que fundan congregaciones, hasta mártires anónimos, eremitas alejados del mundo o figuras veneradas en contextos culturales muy concretos. Todos ellos comparten un rasgo común: un compromiso conforme a su vocación, vivido en fidelidad y sacrificio.

Santa Teresa de Jornet representa un modelo de vida social y solidaria, mientras que Pandionia, Edern o el monje Adrián ilustran diversas formas de consagración y retiro. Ireneo y Abundio, por su parte, manifiestan la valentía en defensa del respeto y la fe en medio de la persecución.

TAGS DE ESTA NOTICIA