¿Qué santo se celebra hoy miércoles 9 de julio? La lista completa del santoral

Cada jornada del calendario católico conmemora a distintas figuras religiosas. Descubre quiénes son los santos y santas recordados este 9 de julio

Santa Verónica Giuliani.

El miércoles 9 de julio es una fecha especial dentro del calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Como cada día del año, el santoral católico recuerda a una serie de figuras que dejaron una huella espiritual, histórica o moral en la comunidad cristiana. Algunas fueron mártires, otras misioneros, obispos o personas humildes que vivieron en la fe y fueron reconocidos por su entrega y ejemplo.

Santa Verónica Giuliani, la protagonista del día

La figura principal que se celebra este 9 de julio es Santa Verónica Giuliani, una mística y religiosa italiana nacida en 1660 en Mercatello sul Metauro. Ingresó muy joven en el convento de las Clarisas Capuchinas y destacó por su vida de penitencia, oración y experiencias místicas, que fueron objeto de estudio por parte de la Iglesia.

A lo largo de su vida, Santa Verónica vivió fenómenos extraordinarios, como los estigmas, que decía haber recibido como signo de unión con el sufrimiento de Cristo. Escribió detalladamente sus experiencias en un diario que supera las 20.000 páginas, considerado una obra de profunda espiritualidad. Fue canonizada en 1839 por el papa Gregorio XVI y es venerada como una santa de gran profundidad interior.

Otros santos del 9 de julio

Además de Santa Verónica Giuliani, el santoral de este día recuerda a otros santos y beatos que también ocupan un lugar especial en la tradición cristiana. A continuación, repasamos los nombres más destacados:

  • San Agustín Zhao Rong y compañeros mártires: Grupo de 120 mártires chinos, muchos de ellos laicos, catequistas y misioneros, que murieron por su fe entre los siglos XVII y XX en distintas persecuciones. Entre ellos destaca Agustín Zhao Rong, un sacerdote que antes fue soldado y se convirtió al cristianismo tras custodiar a un misionero.
  • San Nicolás Pieck y compañeros mártires de Gorcum: Grupo de 19 mártires franciscanos y religiosos asesinados en Holanda en 1572 por calvinistas durante las guerras de religión. Fueron canonizados en 1867 y representan la fidelidad a la fe católica en tiempos de intolerancia.
  • Santa Paulina del Corazón Agonizante de Jesús: Fundadora de la Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción en Brasil. Nacida en Italia en 1865 y emigrada a América, dedicó su vida a cuidar enfermos y huérfanos. Fue la primera santa canonizada en Brasil.
  • San León de Sens: Obispo francés del siglo VI, reconocido por su defensa de la doctrina cristiana frente a las herejías de su época.
  • San Everaldo de Etampes: Ermitaño francés, patrón de quienes buscan una vida retirada y contemplativa.
  • Beato Adrián Fortescue: Laico inglés, caballero de la Orden de Malta, que fue ejecutado por mantenerse fiel a la Iglesia católica durante la reforma anglicana bajo el reinado de Enrique VIII.

Un santoral lleno de historia y espiritualidad

Cada uno de estos nombres representa una historia de fe, resistencia y compromiso. El santoral católico no solo es un conjunto de fechas, sino un mapa espiritual que conecta el presente con siglos de tradición cristiana. Muchos creyentes consultan cada día el calendario para celebrar el santo de un ser querido, pedir intercesión o simplemente recordar ejemplos de vida admirable.

Cabe destacar que en algunos países, como España o América Latina, los santos y santas del día también influyen en los nombres propios. Por eso, si conoces a alguien llamado Verónica, Paulina, Nicolás o Adrián, puede que hoy sea su onomástica.

TAGS DE ESTA NOTICIA