Cada día del calendario litúrgico recuerda a diferentes figuras cuya vida, testimonio o vocación dejaron una huella en la historia de la Iglesia. Este sábado 23 de agosto se celebra especialmente la memoria de Santa Rosa de Lima, la primera santa de América, junto a otros mártires y religiosos menos conocidos pero igualmente significativos en la tradición cristiana.
Santa Rosa de Lima: la primera flor de santidad del Nuevo Mundo
El nombre de Santa Rosa de Lima resuena con fuerza este día. Nacida como Isabel Flores de Oliva en Lima en 1586, desde joven se destacó por su profunda espiritualidad y su entrega al cuidado de los enfermos, los pobres y los más vulnerables. Ingresó a la Tercera Orden del Carmelo (dominicanas terciarias), llevando una vida austera, marcada por prácticas penitenciales y la dedicación al prójimo.
Fue canonizada en 1671 y su fiesta litúrgica se celebra el 23 de agosto desde la reforma del calendario posterior al Concilio Vaticano II, que trasladó la conmemoración desde su fecha de fallecimiento (30 de agosto). Santa Rosa se convirtió en la primera santa del continente americano, y es venerada como patrona de América, Filipinas y las Indias Occidentales, símbolo de piedad, compasión y fuerza espiritual.
Otros santos y mártires de este día
El santoral del 23 de agosto es amplio y diverso. En él se incluyen figuras como:
- San Felipe Benizi (1233–1285), superior general de la Orden de los Siervos de María. Se le recuerda por su entrega, trabajo pastoral y por revitalizar una orden religiosa en tiempos difíciles.
- San Éogan de Ardstraw, fundador de un monasterio en Irlanda, reconocido por su misión evangelizadora en el norte del país.
- Una serie de mártires como San Asterio de Egea, Santa Fructuosa, San Minervo, San Arquelao de Ostia, San Ciriaco de Ostia, San Claudio y San Neón de Egea, San Eugenio de Ardstraw, San Flaviano de Autun, San Lupo de Nove, San Zaqueo de Jerusalén, entre otros. Estas figuras representan distintos tiempos y regiones (desde Cilicia hasta la Galia), muchas veces víctimas de persecuciones por mantener su fe.
Además, varios beatos del siglo XX, como Francisco Dachtera y Juan Bourdon, también figuran en el santoral de este día, mostrando que el testimonio cristiano sigue teniendo rostros diversos en cada época.
Significado actual del santoral
Más allá de la liturgia, el santoral conserva una relevancia cultural y social, especialmente en sociedades con fuerte tradición católica. Hoy, quienes llevan el nombre Rosa o Felipe pueden recibir felicitaciones, y en muchos lugares se organizan celebraciones en honor a Santa Rosa. En Perú y otros países, el día sirve como ocasión para reflexionar sobre la espiritualidad y el legado cultural de la primera santa americana.
Santa Rosa de Lima: un legado eterno
La figura de Santa Rosa de Lima sigue siendo inspiradora hoy por su dedicación silenciosa y profunda a los demás. En tiempos actuales donde abundan retos como el materialismo, la desigualdad o la indiferencia, su modelo de vida basado en la austeridad, la oración y el servicio se presenta como una llamada a la empatía y al compromiso social.
Por otro lado, figuras como San Felipe Benizi o los mártires del pasado nos recuerdan que la santidad puede adoptarse en formas muy distintas: desde la vida comunitaria, el liderazgo religioso o el sacrificio extremo. Cada uno ofrece caminos únicos de fe que interpelan a comunidades y creyentes en todo el mundo.