Este viernes 1 de agosto, la Iglesia Católica conmemora la figura de San Alfonso María de Ligorio, una de las figuras más influyentes de la teología moral y patrono de los confesores y moralistas. Junto a él, se honra a otros santos y beatos cuyos testimonios de fe siguen inspirando en diversos ámbitos.
San Alfonso María de Ligorio: doctor, obispo y voz moral
San Alfonso nació en Nápoles en 1696, con mente prodigiosa para las leyes y los estudios. A los 19 años ya era un abogado exitoso, pero tras un episodio que cuestionó su integridad, abandonó la abogacía y se entregó de lleno a la vida religiosa.
Fundó en 1752 la Congregación del Santísimo Redentor (los redentoristas) para predicar entre las clases más pobres y marginadas. Su obra más célebre es su Teología Moral, que consolidó su reputación como Doctor de la Iglesia. Elegido obispo de Sant’Agata dei Goti, renunció al cargo por motivos de salud y dedicó sus últimos años a la oración y la formación de otros religiosos.
Murió el 1 de agosto de 1787 en Pagani, Italia. Desde entonces, su vida de humildad, sacrificio y sabiduría pastoral se ha valorado como un modelo de entrega espiritual y compromiso social.
Otros santos del 1 de agosto
Aunque hoy se centra en San Alfonso, el calendario litúrgico recuerda también a varios santos y beatos importantes:
- San Pedro Fabro (Pedro Favre), primer sacerdote de la Compañía de Jesús, colaborador cercano de San Ignacio de Loyola y figura clave en la fundación del jesuitismo.
- San Ethelwoldo, obispo y reformador monástico en la Inglaterra medieval.
- San Exsuperio de Bayeux, primer obispo de la histórica ciudad francesa de Bayeux.
- San Félix de Girona, mártir en tiempos de la persecución bajo Diocleciano.
- San Jonato de Marchiennes, abad y guía espiritual en la Galia del siglo VII.
- San Secundino, mártir de la antigüedad.
- San Severo de Aquitania, sacerdote religioso que dedicó su vida a servir a los pobres.
- Beatos contemporáneos como Alexis Sobaszek, Bienvenido de Miguel Arahal, Emerico de Quart, Juan Bufalari, Tomás Welbourne, y María Estrella del Santísimo Sacramento con sus compañeras —mártires y testigos del siglo XX.
- También se honran algunas religiosas y mártires poco conocidas a nivel general.
¿Qué onomástica se celebra hoy?
Este 1 de agosto celebran su santo quienes llevan nombres como Alfonso, Pedro, Félix, Ethelwoldo, Exsuperio, Jonato, Emerico y variantes femeninas como Estrella o Alfonsina. Es especialmente popular el nombre Alfonso, ligado históricamente a la devoción cristiana, tanto en España como en América Latina.
Valores que deja su memoria
La figura de San Alfonso María de Ligorio encarna la unión entre inteligencia, espiritualidad y compromiso pastoral. Abogaba por una religión cercana al pueblo, basada en el perdón, el acompañamiento y la misericordia. Sus escritos se consideran fundamentales en la formación de sacerdotes y laicos.
Por su parte, San Pedro Fabro representa el diálogo, la fidelidad al mensaje evangélico y la labor incansable en la construcción de la Compañía de Jesús. Otros santos del día nos recuerdan la valentía, el liderazgo espiritual y el testimonio hasta la entrega total por convicciones.
Una celebración que inspira hoy
Aunque hoy muchas sociedades son más secularizadas, el santoral sigue viva en múltiples comunidades religiosas. En ciudades como Pagani (Italia), Bayeux (Francia) o algunas comunidades de América Latina, se organizan misas, novenas, actos comunitarios y pequeñas procesiones en honor a sus patrones.
Además, este día puede ser una oportunidad para reflexionar sobre el sentido del nombre propio, la herencia espiritual y los valores que estas figuras representan: humildad, servicio, valentía y amor al prójimo.