PRESTAR DINERO

Cómo prestar dinero a familiares o amigos sin tener problemas con Hacienda

Prestar dinero a familiares o amigos es una práctica común, pero si no se hace correctamente, puede generar problemas con Hacienda

Prestar dinero a familiares y amigos sin tener problemas con Hacienda
Préstamo de dinero

La entrada de una casa, un coche, una boda, un nuevo negocio… Son muchos los motivos por los que se presta dinero a alguien de confianza. Pero mucha gente desconoce que prestar dinero a familiares o amigos está sujeto a una obligación con Hacienda.

Si no se hace correctamente, esta puede considerar que se está realizando una donación encubierta, e impartir las sanciones que consideren oportunas. Por ello, es importante conocer la vía obligatoria para hacer un préstamo privado y los consejos para evitar correr riesgos fiscales.

La mejor manera de prestar dinero a familiares o amigos sin sustos de Hacienda

Una mujer con dinero
Una mujer con dinero

La opción más sencilla, que también se considera obligatoria, es la de rellenar y presentar el Modelo 600 a Hacienda. Existe un modelo común, pero algunas comunidades también ofrecen el suyo propio.

Este modelo se puede presentar sin intereses, y está exento de tributación. Es decir, que no tiene ningún coste. Pero eso no le exime de la obligación de declararlo ante Hacienda.

El plazo para presentarlo es de un mes desde la entrega del dinero, y puedes presentarlo presencial o telemáticamente (en la mayoría de casos) en la delegación de Hacienda de tu comunidad autónoma.

Junto a él, debe ir el contrato privado que demuestre que se trata de un préstamo, y no de una donación. El contrato debe constar de los datos del prestatario y prestamista, el importe, el método de pago, los plazos y los intereses (es importante indicarlos aunque sean del 0%).

Es recomendable dar todos los detalles posibles, así como hacerlo ante notario si la suma de dinero es considerablemente alta.

Consejos para hacer los préstamos con seguridad

Imagen simbólica de la Agencia Tributaria
Imagen simbólica de la Agencia Tributaria
Shutterstock

El principal consejo a la hora de prestar dinero a familiares o amigos es hacer uso de las transferencias bancarias. El dinero en efectivo se debe evitar en este tipo de operaciones.

Por ello, es importante indicar en los conceptos de las transferencias que se trata de un movimiento relacionado con un préstamo, añadiendo algún detalle como la fecha del contrato u otra identificación. Los bancos informan a la Agencia Tributaria de los movimientos superiores a 6000€, por lo que es importante evitar confusiones.

Estas malinterpretaciones pueden llevar a que Hacienda crea que un préstamo mal declarado es en realidad una donación.

Esto puede llevar a dos situación: una dura sanción económica (hasta el 50% del importe) y el pago del ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones), con tipos entre el 8% y el 30%, dependiendo de la comunidad autónoma.

Ingresar dinero en el banco - Economía
Una persona ingresando dinero en efectivo del banco
EFE

También es importante guardar toda la documentación implicada en el préstamo, por si Hacienda la requiriese en algún momento.

¿Y qué pasa si has realizado un préstamos en el pasado y no lo declaraste correctamente? Puedes presentar el Modelo 600, indicando la fecha en la que se realizó, con un recargo que depende de cada comunidad.

Por último, si decides perdonar la deuda del préstamo, deberás declararlo y tributar el ISD, ya que la Agencia lo considerará una donación a partir de ese momento.

TAGS DE ESTA NOTICIA