¿Qué santo se celebra hoy viernes 15 de agosto? Una festividad muy importante

El 15 de agosto es una de las fechas más significativas del año para millones de católicos, marcada por la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María

'La Asunción', de El Greco, ya en el Museo del Prado
'La Asunción', de El Greco, ya en el Museo del Prado

El viernes 15 de agosto es una fecha de gran relevancia en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. En esta jornada, millones de fieles en todo el mundo celebran la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, una de las festividades marianas más importantes, que recuerda la creencia de que María, madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal.

La Asunción de la Virgen María

La Asunción es una solemnidad de carácter universal que se celebra en la Iglesia Católica desde hace siglos. Aunque la tradición se remonta a los primeros siglos del cristianismo, fue proclamada como dogma de fe por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950, a través de la constitución apostólica Munificentissimus Deus.

Según esta doctrina, la Virgen María no conoció la corrupción del sepulcro, sino que fue glorificada por Dios de manera especial, anticipando lo que, según la fe cristiana, sucederá con todos los justos al final de los tiempos.

En muchas culturas, la Asunción es también conocida como la Dormición de la Virgen, especialmente en las Iglesias orientales, que celebran la misma creencia bajo un nombre distinto.

Una fecha festiva en numerosos países

El 15 de agosto es día festivo en muchos países de tradición católica, entre ellos España, Italia, Francia, Polonia, Portugal, Malta y varios países de América Latina. Las celebraciones varían según la región, pero suelen incluir misas solemnes, procesiones, ofrendas florales y actividades populares.

En España, numerosas localidades tienen a la Virgen de la Asunción como patrona y organizan fiestas patronales en su honor. Entre las más destacadas se encuentran las celebraciones en Elche, con su famoso Misteri d’Elx declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o en localidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Andalucía.

Otros santos que se conmemoran el 15 de agosto

Aunque la Asunción es la celebración central, el calendario litúrgico también recuerda a otros santos y beatos en esta fecha:

  • San Tarsicio, mártir del siglo III, considerado el patrón de los monaguillos y de quienes participan en el ministerio eucarístico.
  • San Estanislao Kostka, joven polaco jesuita del siglo XVI, ejemplo de entrega y pureza, patrono de Polonia y de la juventud.
  • Beata Isabel Bichier des Âges, religiosa francesa del siglo XIX, cofundadora de las Hijas de la Cruz, dedicada a la educación y atención de los más necesitados.

Sin embargo, estas conmemoraciones pasan a un segundo plano debido a la importancia universal de la Asunción.

Significado espiritual de la celebración

Para los creyentes, el 15 de agosto no es solo una fecha para recordar un hecho teológico, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la esperanza cristiana en la vida eterna y el papel de María como modelo de fe y humildad. La Asunción es vista como una promesa de que la muerte no es el final, sino el paso a una vida plena junto a Dios.

Además, la Virgen María es considerada intercesora y protectora, por lo que muchas personas aprovechan esta jornada para orar, agradecer favores recibidos o pedir su ayuda.

Tradiciones populares

Las fiestas de la Asunción suelen estar acompañadas de elementos culturales que varían según la región:

  • Procesiones con la imagen de la Virgen adornada con flores. Destaca por ejemplo la procesión de la Asunción Gloriosa en Cantillana, Sevilla.
  • Ofrendas de frutos y cosechas, especialmente en zonas rurales, como agradecimiento por los bienes recibidos durante el año.
  • Eventos musicales y ferias que unen lo religioso con lo festivo.
  • Fuegos artificiales y espectáculos nocturnos en algunas localidades.

En países como Italia, el 15 de agosto coincide con el Ferragosto, una festividad que mezcla lo religioso con lo vacacional, siendo uno de los días más esperados del verano.

TAGS DE ESTA NOTICIA