¿Qué santo se celebra hoy viernes 22 de agosto? Esperanza y consuelo en tiempos difíciles

Hoy, viernes 22 de agosto, la Iglesia católica celebra una festividad que recuerda la grandeza espiritual de la madre de Jesús

Festividad de la Virgen María Reina.

El calendario litúrgico católico dedica cada jornada a recordar a diferentes santos y beatos, hombres y mujeres que dejaron una huella en la historia de la fe cristiana. Hoy, viernes 22 de agosto, la Iglesia celebra de manera especial la Memoria de la Bienaventurada Virgen María Reina, una festividad mariana que rinde homenaje a la figura de María como madre de Cristo y reina del cielo y la tierra.

La Virgen María Reina, centro de la jornada

La festividad de María Reina fue instituida por el papa Pío XII en 1954, a través de la encíclica Ad Caeli Reginam. En ella, el pontífice subrayaba la dignidad de María, quien, al ser madre de Jesús, participa de forma única en la realeza de su Hijo.

En el calendario actual, la memoria de la Virgen María Reina se celebra el 22 de agosto, justo una semana después de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María (15 de agosto), para resaltar la estrecha relación entre ambos misterios: la glorificación de María en cuerpo y alma y su realeza celestial.

Esta jornada recuerda a los fieles la intercesión de María como madre espiritual y protectora de los creyentes, invitando a la oración y a la devoción mariana, muy arraigada en países de tradición católica como España, Italia o América Latina.

Otros santos y beatos del 22 de agosto

Aunque la memoria litúrgica de la Virgen Reina centra la atención de la jornada, el santoral del 22 de agosto incluye también la conmemoración de otros santos y mártires:

  • San Fabriciano de Toledo, obispo hispano del siglo IV, que contribuyó a consolidar la fe cristiana en la península ibérica.
  • San Timoteo de Roma, presbítero martirizado en tiempos del emperador Juliano el Apóstata.
  • San Hipólito de Porto, venerado en Italia como protector de agricultores y campesinos.
  • Santa Juana María de la Cruz, religiosa española beatificada por su vida de entrega y oración.

Cada uno de ellos representa distintas formas de testimonio: desde el martirio hasta la labor pastoral y la vida de recogimiento espiritual.

La importancia cultural y religiosa del santoral

El santoral católico no es solo un calendario de devociones religiosas. También tiene una profunda importancia cultural. Millones de personas alrededor del mundo celebran hoy su onomástica, especialmente quienes llevan nombres relacionados con María, como María Reina, Reina o Marian.

En muchos lugares, la devoción mariana forma parte del patrimonio popular: procesiones, misas solemnes y ofrendas florales se realizan en honor a la Virgen, fortaleciendo la identidad comunitaria y la transmisión de tradiciones.

María Reina, un símbolo universal

Más allá del aspecto estrictamente religioso, la figura de María Reina se ha convertido en un símbolo universal de ternura, intercesión y fortaleza espiritual. Su imagen como madre y reina está presente en innumerables advocaciones en todo el mundo: desde Nuestra Señora del Rosario hasta Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México, o la Virgen del Carmen, muy venerada en España y América Latina.

El título de “reina” subraya su cercanía a Cristo y, al mismo tiempo, su papel protector sobre los creyentes. Para muchos devotos, María Reina es la representación de la esperanza y el consuelo en tiempos de dificultad.

TAGS DE ESTA NOTICIA