¿Qué santo se celebra hoy viernes 29 de agosto? Homenaje al impulsor de la educación cristiana

Hoy, viernes 29 de agosto, la Iglesia recuerda a San Juan Bautista de la Salle, impulsor de la educación cristiana para los más necesitados

San Juan Bautista de la Salle: pionero de la educación cristiana.

El calendario litúrgico católico designa cada día del año para honrar la memoria de santos, mártires y figuras espirituales que han dejado un legado perdurable. Este viernes 29 de agosto la Iglesia conmemora principalmente a San Juan Bautista de la Salle, junto a otros santos y beatos cuyas vidas ofrecen inspiración en diversos ámbitos de la fe y el servicio diario.

San Juan Bautista de la Salle: pionero de la educación cristiana

En lo más destacado de esta jornada se encuentra San Juan Bautista de la Salle (1651-1719), sacerdote francés reconocido por revolucionar la enseñanza. Fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, su misión fue garantizar educación gratuita, eficiente y espiritual principalmente para jóvenes de clase trabajadora.

La Salle introdujo métodos pedagógicos innovadores, como la clase colectiva, los ejercicios prácticos y una disciplina basada en el respeto, y no en el castigo físico. Estas ideas dieron origen a una de las primeras redes educativas modernas en Europa. Canonizado en 1900, se convirtió en el patrono de los educadores y escuelas católicas en el mundo, recordado hoy por su dedicación al aprendizaje, la igualdad y la fe práctica.

Otros santos y beatos del 29 de agosto

Además de San Juan Bautista de la Salle, el santoral del día incluye a una diversa serie de figuras:

  • San Sabino de Sens, obispo del siglo IV que trabajó con valentía en la predicación y el cuidado pastoral durante tiempos turbulentos para los cristianos.
  • San Máximo de Turín, obispo del norte de Italia en el siglo V, que defendió la ortodoxia frente a herejías.
  • San Nicolás Estienne, fraile dominico francés del siglo XIII, conocido por su santidad y humildad en la vida religiosa.
  • Beato Agustín Kazotic, dominico croata del siglo XV, mártir quien murió defendiendo la fe en tiempos de conflicto.
  • Beata Cecilia Ferrer, religiosa mexicana repobladera del siglo XVII, dedicada a la misión pastoral.
  • Beato Federico-Ozanam, fundador de la Sociedad de San Vicente de Paúl en el siglo XIX, modelo de caridad organizada.
  • Beato Ugo Galimberti, sacerdote franciscano italiano del siglo XX, destacado por su vida austera.
  • Beatos Juan XII y Guillermo Durand, mártires de proscripción religiosa más reciente.
  • Beato David Roldán y compañeros, mártires de la Guerra Civil Española, figura de fidelidad al creer.

Educación, caridad y testimonio diverso

El santoral del 29 de agosto refleja una diversidad de vocaciones: desde educadores revolucionarios como San Juan Bautista de la Salle, hasta mártires que dieron la vida por su fe en contextos difíciles. Cada uno representa modelos de entrega en ámbitos distintos: la enseñanza, la defensa de la verdad espiritual o el servicio caritativo organizado.

TAGS DE ESTA NOTICIA