Hoy el santoral católico incluye varias figuras veneradas, aunque destacan especialmente dos: San Ernesto de Zwiefalten y San Wilibrordo de Utrecht. A continuación te contamos quiénes fueron, cuál es su legado, y qué implica la celebración para quienes llevan estos nombres.
San Ernesto de Zwiefalten
San Ernesto nació en lo que hoy es el sur de Alemania (siglo XII) y fue abad del monasterio benedictino de Zwiefalten. Después de su mandato religioso, se unió a la Segunda Cruzada y predicó en Persia y Arabia. Fue capturado por los sarracenos y sufrió martirio alrededor del año 1148.
Hoy quienes llevan el nombre Ernesto celebran su onomástica, una ocasión para recordar la vida de un hombre que combinó la contemplación monástica con una entrega activa en la defensa de la fe.
San Wilibrordo de Utrecht
También venerado este día es San Wilibrordo, conocido como el “Apostol de Frisia”. Originario de Inglaterra, fue enviado misionero a tierras germánicas y consagrado obispo de Utrecht. A lo largo de su vida fundó monasterios y se dedicó a la evangelización y al desarrollo espiritual allí donde trabajó. Su muerte se sitúa en el año 739.
Hoy los “Wilibrordos” y variantes del nombre tienen su onomástica, y pueden sentirse acompañados en su día por la fuerte huella de este misionero incansable.
Otros santos celebrados hoy
Además de los dos nombres principales, la fecha recoge la celebración de otros santos y beatos menores, entre ellos:
- San Amaranto de Albi
- San Atenodoro de Neocesarea
- San Baldo de Tours
- San Cungaro de Congresbury
- San Engelberto de Colonia
- San Florencio de Estrasburgo
- San Herculano de Perugia
- San Hierón y compañeros
- San Lázaro estilita
- San Pedro Wu Guosheng
- San Prosdócimo de Padua
- Beato Antonio Baldinucci
- Beato Vicente Grossi
Aunque menos conocidos, estos nombres también forman parte del mosaico de santos que cada día la Iglesia recuerda.
¿Qué valores destacan de esta celebración?
- Compromiso y coraje: San Ernesto representa la firmeza frente a la adversidad, hasta el martirio.
- Misión y evangelización: San Wilibrordo muestra la dimensión de la fe que se extiende al servicio y a la transformación de otras culturas.
- Diversidad de caminos de santidad: Los otros santos del día reflejan que la vida de fe puede manifestarse de múltiples formas: monástica, episcopal, mártir, misionera.
Tradiciones y felicitaciones
Quienes llevan los nombres Ernesto o Wilibrordo suelen recibir hoy felicitaciones, llamados o mensajes. En muchas parroquias se incluye su memoria en la misa diaria y en algunas comunidades se reza por sus intercesiones. Los demás nombres mencionados también merecen una mención, por lo que aquellos que los llevan pueden sentirse igualmente asociados a la celebración.


