España se enfrenta una de las peores rachas de incendios forestales de los últimos años, con más de 350.000 hectáreas arrasadas en 2025, una cifra que supera ampliamente los registros históricos. Este contexto ha obligado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a explicar qué debes hacer si te topas con un incendio forestal mientras conduces.
Factores como las altas temperaturas, la sequedad ambiental y la negligencia humana convierten a las carreteras españolas en escenarios de alto riesgo, especialmente en zonas rurales y forestales. Comprender y aplicar las recomendaciones de la DGT puede ser una medida salvavidas que puede marcar la diferencia entre una evacuación exitosa y una tragedia.
Qué saber y qué medidas preventivas tomar antes de conducir

Aunque estemos dentro de nuestro vehículo, los incendios forestales son un peligro para los conductores en muchos sentidos. La densidad del humo del fuego puede reducir considerablemente la visibilidad al volante, y la toxicidad de los gases de este pueden entrar al vehículo y causar intoxicaciones y otros problemas de salud.
Asimismo, en cuestión de minutos, el avance de las llamas puede darse de manera impredecible y llegar a rodear la vía.
Lo primero que debemos hacer, antes de iniciar un recorrido de larga distancia, es consultar el estado de las carreteras. Podemos hacerlo a través del mapa de la propia DGT, del teléfono 011, de los medios de comunicación, y de las otras vías existentes, siempre que sean oficiales.
Debemos llevar el teléfono móvil totalmente cargado por si fuera necesario hacer uso de él. También es recomendable llevar botellas de agua, mascarillas, baterías portátiles y otros objetos que nos pudieran servir en un encuentro frente al fuego. Además, si se dispone de uno, la Dirección General de Tráfico recomienda llevar un extintor homologado en el vehículo.
Cómo actuar si ves un incendio forestal mientras conduces

Si ya estás circulando y te cruzas con un incendio forestal mientras conduces, la primordial recomendación de la DGT es nunca intentar atravesar una zona afectada por el fuego. El fuego y el humo no sólo pueden reducir la visibilidad, sino que pueden provocar graves intoxicaciones.
La decisión más sabia y segura es dar la vuelta con seguridad, alejándonos del peligro. Si la visibilidad ya se ve afectada, debes encender las luces de emergencia y de cruce, reducir la velocidad y alertar a otros conductores del peligro.
Aunque creas que alguien ya lo ha hecho, también debes llamar al 112 inmediatamente, proporcionando toda la información posible y respondiendo con calma a las preguntas que te hagan desde el servicio de emergencia. Sigue las recomendaciones que te den en todo momento.
En caso de que el fuego esté cerca y la evacuación ya no sea posible, cierra todas las ventanillas y desactiva la ventilación del vehículo. La DGT recomienda permanecer de esta manera dentro de él, siempre y cuando no haya una vía de escape. Sigue las instrucciones de los cuerpos de emergencia en todo momento.
Cuando ya no quede otro remedio que abandonar el vehículo, cúbrete la piel con la ropa (húmeda, si es posible) y protege tus vías respiratorias con un paño húmedo. Ve siempre contra la dirección del viento y evita barrancos, áreas elevadas y cuevas. Busca ayuda mientras te alejas del fuego.
Enfrentarse a un incendio forestal mientras se conduce es uno de los escenarios más críticos a los que alguien puede enfrentarse. Las recomendaciones de la DGT proporcionan un protocolo claro y basado en la evidencia para maximizar las probabilidades de supervivencia, así como minimizar el riesgo personal y colectivo.