Jornada de debate sobre violencia de género en colaboración con la Secretaría General de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura. Será el miércoles 20 de noviembre a partir de las 10:00 horas en el Ayuntamiento de Coria, en Cáceres.
Presidirá las jornadas, que constará de dos mesas de debate, María del Ara Sánchez Vera, la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura.
En la primera mesa, moderada por la periodista Belén Zurita, se abordará la “respuesta institucional” ante la violencia machista. Además de Sánchez Vera, intervendrán la jueza Victoria García Copetudo, la guardia civil Aurora Vicente Jiménez y la trabajadora social en la Asociación Victoria Kent Marta Franco Cabrera.
En la segunda mesa intervendrán referentes de los medios de comunicación, que abordarán el papel de la prensa ante este fenómeno. Participarán la periodista Rocío Cantero, Javier Álvarez Amaro, presidente de la Asociación de periodistas de Cáceres; Mónica Pascual Gómez, directora de Radio Interior de Extremadura; y Diana Valdecantos, jefa de Igualdad de Artículo14.
Durante las jornadas, también intervendrá Pilar Gómez, directora de Artículo14. “No podemos mirar para otro lado ante la violencia machista, que nos golpea prácticamente todas las semanas. Nuestro compromiso es indiscutible. Y de ahí la importancia de esta jornada que vamos a celebrar en Coria gracias a la Junta de Extremadura”, ha explicado Gómez. También asistirá al acto Pablo Montesinos, adjunto a la directora.
La jornada de debate y análisis se celebrará en el salón de plenos del consistorio de Coria y la asistencia es libre hasta completar aforo.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.