En directo

Noticias de hoy, 1 de septiembre, en directo | Zelenski viajará el jueves a París para una nueva reunión de los países aliados de Ucrania

Siga la actualidad informativa

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump (derecha), se reúne con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 18 de agosto de 2025.
EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL

Ucrania centra parte de la actualidad informativa de este lunes, 1 de septiembre: el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han convocado para el jueves en París una reunión de la denominada Coalición de Voluntarios, que agrupa a los países aliados de Ucrania y que contará de nuevo con la presencia del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Además, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá con el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas (Bélgica), según ha informado la Generalitat en un comunicado. Junts considera que este encuentro llega “muy tarde” y que no ayudará en las negociaciones, mientras que el presidente del PNV, Aitor Esteban, asegura que su partido va a seguir “colaborando con el Gobierno de manera leal, intentando llegar a acuerdos” en la medida que se “respete” el pacto de investidura. No obstante, ha advertido de que, “por mucho que ERC o Bildu o Podemos pidan algo, si no estamos de acuerdo con ello, le diremos al Gobierno que no puede ser”.

Por su parte, el avión de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sufrido interferencias rusas que bloquearon los servicios de GPS de la aeronave obligando a realizar un aterrizaje forzoso en Bulgaria este domingo durante una visita a la frontera polaca con Bielorrusia acompañada del primer ministro de Polonia, Donald Tusk, según adelanta el Financial Times.

Siga la actualidad, en directo

Contenido actualizado
18:13

La Rioja acogerá la condonación de la deuda prevista por el Gobierno aunque la ve "injusta"

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha afirmado que cumplirá con la quita de la deuda anunciada para esta comunidad, de 448 millones de euros y dentro del proyecto de ley para la condonación a las comunidades autónomas, pero afirma que es "injusta".

Capellán ha realizado hoy la primera ronda de contactos con los grupos parlamentarios (PP, PSOE, Vox y Podemos-IU) en el inicio del curso político "para trasladarles cuestiones de región que son del máximo interés y van a estar en la agenda política nacional", tal y como ha informado en rueda de prensa posterior.

Icono
18:12

Baleares pide formalmente al Gobierno la contingencia migratoria para paralizar el reparto de menores

El Govern balear ha solicitado formalmente al Ministerio de Infancia y Juventud poder acogerse a la figura de contingencia migratoria con el objetivo de paralizar el traslado de menores no acompañados procedentes de otras comunidades autónomas.

Desde el Govern han argumentado que el contexto que vive el archipiélago es de "presión sin precedentes", ya que en lo que va de año han llegado a las costas baleares 4.895 personas migradas en situación irregular, de las cuales más de 350 son menores no acompañados.

En este sentido, han subrayado que en las Islas los consells insulares tutelan 694 niños y adolescentes migrantes no acompañados, mientras que la capacidad ordinaria establecida en el Real Decreto 743/2025 es de 406 plazas.

Icono
17:34

Telefónica estudia dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York tras casi 40 años

Telefónica estudia la posibilidad de abandonar la Bolsa de Nueva York y que sus acciones dejen de cotizar en el parqué estadounidense, un movimiento que responde a la intención de la compañía de simplificar su negocio, según adelanta el diario VozPópuli y han confirmado a Europa Press fuentes del mercado.

La teleco desembarcó en la Bolsa de Nueva York hace casi 40 años, el 12 de junio de 1987, cuando se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street.

"La admisión a cotización en Wall Street --el mayor mercado bursátil del mundo-- se consideró un hecho histórico dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha", destacó la compañía en un comunicado de mediados del año pasado con motivo de su centenario.

Icono
15:36

Zelenski viajará el jueves a París para una nueva reunión de los países aliados de Ucrania

El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han convocado para el jueves en París una reunión de la denominada Coalición de Voluntarios, que agrupa a los países aliados de Ucrania y que contará de nuevo con la presencia del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Según fuentes del Elíseo, la reunión tendrá "un formato híbrido", de tal manera que compaginará la presencialidad de varios de los líderes con la asistencia telemática de otros. En total, unos 30 países forman parte de este grupo, entre ellos España.

Los jefes de Estado y de Gobierno hablarán, entre otros temas, de las negociaciones en marcha para dotar a Ucrania de garantías de seguridad, así como de las posibles "consecuencias" de "la actitud de Rusia, que sigue rechazando la paz", según las citadas fuentes.

Icono
15:22

El hotel de Matilde Muñoz se desvincula: "Somos pocos" y "sin cámaras desde 2008"

Dos empleados del hotel Bumi Aditya en Lombok, donde fue presuntamente asesinada hace dos meses Matilde Muñoz, dijeron este lunes que son "pocos" y que el establecimiento está "sin cámaras de vigilancia desde 2008", para justificar que no saben qué ocurrió, mientras el entorno de la española denuncia incongruencias en algunos testimonios.

"Somos seis con el mánager", dijo a EFE Ali, trabajador del hotel, desde el establecimiento. "Por la noche solo hay dos personas trabajando. Por la mañana llega otra para cubrir mejor la recepción cuando vamos a limpiar las habitaciones", añadió, explicando la supuesta dificultad para vigilar el espacio.

Icono
15:24

Ayuso critica que Illa pase "al ataque sin pudor y sin ética" y carga contra su "vergonzosa reunión" con Puigdemont

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pase al "ataque sin pudor y sin ética", a la vez que ha cargado contra su "vergonzosa reunión" con el líder de Junts Carles Puigdemont.

Así lo ha expresado en sus redes sociales, después de que Illa haya enmarcado en la voluntad de "mandar un mensaje" de diálogo la reunión que mantendrá este martes con el expresidente de la Generalitat en Bruselas.

"Enviar un mensaje de que, en democracia, el diálogo es el motor, el que pone en marcha el coche. El motor de arranque del coche en democracia es el diálogo. Voy por eso", ha dicho en una entrevista este lunes en Catalunya Ràdio y TV3.

Icono
14:36

Lo avanzó Artículo14

Feijóo confirma una reforma legal para obligar al Gobierno a convocar elecciones si no hay Presupuestos

El PP consulta la ley de Presupuestos y la Constitución para que las Cortes se disuelvan automáticamente si un Ejecutivo prorroga dos veces consecutivas las cuentas públicas, tal y cómo adelantó Artículo14

Icono
13:59

Las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla vuelven a Barcelona por el mal tiempo en el mar

La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que partieron el domingo de Barcelona hacia Gaza con ayuda humanitaria han vuelto al puerto de la ciudad tras tener que posponer el viaje por el mal tiempo.

"Debido a las condiciones meteorológicas peligrosas, realizamos una prueba de mar y luego regresamos a puerto para dejar pasar la tormenta", ha explicado la organización este lunes en un comunicado.

Así, los vientos de más de 30 nudos obligaron a la flotilla a retrasar su salida para evitar riesgos y complicaciones con los barcos más pequeños: "Tomamos esta decisión para priorizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes y para salvaguardar el éxito de nuestra misión".

La organización celebra este lunes por la mañana una reunión para decidir cuando retoman la expedición, que "seguramente será por la tarde", según han explicado a Europa Press fuentes de ERC, que cuenta con representantes políticos en la flotilla.

Icono
12:37

El Ibex 35 retrocede casi un 0,1% en la media sesión y permanece en los 14.900 enteros

El Ibex 35 cotizaba al mediodía con un ligero retroceso del 0,09%, lo que le llevaba a situarse en los 14.922,5 enteros, en una jornada en la que los mercados europeos no contarán con la referencia de Wall Street, cerrada este lunes por la festividad del Día del Trabajo en EEUU.

Este primer día de septiembre, tras un agosto que no ha experimentado la corrección habitual de este mes estival, ha comenzado con dudas y con los inversores pendientes de la agenda que depara la semana: los datos más esperados serán el del IPC de la eurozona, que se publicará mañana, y el de empleo en EEUU, que se conocerá el viernes.

Mientras tanto, hoy se ha conocido que la actividad del sector manufacturero de la eurozona logró rebasar el pasado agosto el umbral de 50 puntos, tras anotarse 50,7 puntos, lo que significó dejar atrás la "cuasiestabilización" de julio de 49,8 enteros, así como anotarse la mejor lectura de PMI en 38 meses.

Icono
12:33

La Comisión confirma que el avión de Von der Leyen ha sufrido interferencias en su GPS y Bulgaria responsabiliza a Moscú

 La Comisión Europea (CE) ha confirmado este lunes que el avión en el que la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen, viajaba el domingo a Bulgaria sufrió interferencias en su GPS, supuestamente rusas. “Podemos confirmar que hubo interferencias en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes”, ha indicado la portavoz comunitaria, Arianna Podestà.

Icono
11:49

 
Unos encapuchados asaltan a menores migrantes cerca de un centro de Madrid

Un grupo de encapuchados asaltaron anoche a varios menores migrantes en las inmediaciones del Centro de Primera Acogida del distrito madrileño de Hortaleza, provocando que uno de ellos tuviera que ser trasladado al hospital.

Los hechos ocurrieron pasadas las 22.00 horas cuando unos encapuchados "asaltaron y golpearon" a unos menores migrantes en las inmediaciones del centro, tal y como ha confirmado este lunes el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Durante una rueda de prensa para detallar el balance de criminalidad del primer semestre del año, Martín ha destacado que la Policía Nacional se encuentra al frente de las investigaciones, a la par que ha confirmado que uno de los menores tuvo que acudir al hospital, si bien ya ha salido del centro.

Icono
11:41

El avión de Ursula von der Leyen, obligado a un aterrizaje forzoso por una presunta interferencia rusa, según 'Financial Times'

El avión de la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sufrido interferencias rusas que bloquearon los servicios de GPS de la aeronave obligando a realizar un aterrizaje forzoso en Bulgaria este domingo durante una visita a la frontera polaca con Bielorrusia acompañada del primer ministro de Polonia, Donald Tusk, según adelanta el Financial Times

 

Icono
11:32

Chivite defiende a su Ejecutivo como "íntegro y transparente": "En este Gobierno no ha habido corrupción ni mordidas"

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado este lunes que su Ejecutivo es un "Gobierno íntegro, transparente y con un alto compromiso con la ética". "Se acabó lo de poner en duda nuestra credibilidad sin pruebas. En este Gobierno no ha habido corrupción, no ha habido mordidas y quien diga lo contrario, lo tendrá que demostrar", ha aseverado.

Chivite ha comparecido este lunes, en los jardines del Palacio de Navarra, para hacer balance de los dos primeros años de legislatura y lo ha hecho acompañada de todos los miembros del Gobierno -a excepción del consejero de Salud que se encuentra fuera de Navarra- como "símbolo de unidad", como "símbolo de la suma positiva que compone la mayoría social que respalda este proyecto político".

Icono
11:20

 

El PNV seguirá colaborando con Sánchez a pesar de la "neblina" que rodea a la legislatura: "Tampoco hay alternativa al Gobierno"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha asegurado que su partido va a seguir "colaborando con el Gobierno de manera leal, intentando llegar a acuerdos" en la medida que se "respete" el pacto de investidura. No obstante, ha advertido de que, "por mucho que ERC o Bildu o Podemos pidan algo, si no estamos de acuerdo con ello, le diremos al Gobierno que no puede ser".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi Esteban ha recordado que el Gobierno de Sánchez está en una situación en estos momentos de minoría parlamentaria porque hay "algunos grupos que son considerados socios porque estuvieron ahí en la investidura, pero que tampoco están interesados en que muchas de las cosas sigan adelante".

Icono
11:15

El Ibex 35 inaugura septiembre al alza: sube un 0,14% en la apertura y busca de nuevo los 15.000 puntos

El Ibex 35 abrió la sesión de este lunes, la primera del mes de septiembre, con un avance del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 14.957 puntos, después de cerrar agosto por debajo de los 15.000 enteros.

Los inversores, que no contarán hoy con la referencia de Wall Street, cerrado por la festividad del Labour Day, estarán pendientes esta semana de la publicación de una batería de PMI en Europa y Estados Unidos, del paro registrado en España, que se conocerá mañana, y de las tensiones políticas, con Francia en el candelero por la moción de confianza a la que se someterá el primer ministro francés, François Bayrou, el próximo 8 de septiembre.

Icono
9:14

Illa se reunirá con Puigdemont este martes en Bruselas

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá con el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas (Bélgica), según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA