CALENDARIO CASTILLA LA MANCHA

Calendario laboral Castilla-La Mancha en 2026: 5 puentes y 14 festivos, y varias posibles combinaciones

Descubre todos los detalles del calendario laboral de Castilla-La Mancha para 2026, con los festivos, los puentes, y los días que puedes aprovechar para maximizar tus vacaciones

Calendario laboral Castilla-La Mancha 2026

Ya se conoce el calendario laboral de Castilla-La Mancha para 2026, con sus respectivos puentes y festivos. El año que viene, la distribución habilita varios puentes, así como posibles días donde alargar un poco más las vacaciones aprovechando los festivos ya presentes.

Este calendario fue aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 18 de junio. Desde entonces, el calendario ha establecido los días laborales y no laborales del año 2026 en la comunidad autónoma.

Calendario laboral de Extremadura 2026: todo lo que debes saber

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
EFE

El calendario del año que viene se presenta como un poco más favorecedor que este año, en cuanto a días libres. En 2026, existe un puente de 5 días garantizado adicional.

Más allá de eso, la cantidad de festivos no varía (por ley) entre los dos años. Eso sí, existen más posibilidades de construirse puentes, o alargar los existentes, aprovechando festividades y días de vacaciones.

La clave reside en cómo caen los festivos clave en días laborables. Fechas como el Año Nuevo (jueves), el Día de Reyes (martes), y el Corpus Christi (jueves) permiten encadenar días de descanso con tan solo solicitar uno libre.

O bien coger una semana, si en tu empresa se hace de esta manera. Puedes aprovechar con los días entre festivos y fines de semana para aprovechar los días libres totales. Así que depende de tu caso y de tus preferencias, claro.

Dicho esto, a continuación se encuentra el calendario laboral completo, con los detalles de los festivos justo debajo del mismo:

Calendario de 2026 para Castilla-La Mancha
Junta CLM

Los puentes y festivos de Castilla-La Mancha en 2026

Bandera de Castilla-La Mancha
Bandera de Castilla-La Mancha

En este calendario laboral de 2026, Castilla-La Mancha disfrutará de estos festivos nacionales: 1 de enero (jueves), 6 de enero (martes), 1 de mayo (viernes), 12 de octubre (lunes), 2 de noviembre (lunes, traslado de Todos los Santos), 8 de diciembre (martes, Inmaculada Concepción), y 25 de diciembre (viernes).

A estas fechas, se podría añadir el 15 de agosto (Asunción de la Virgen). Pero este cae en sábado y, por lo tanto, no habrá puente ni se trasladará este, como sí sucede con Todos los Santos y la Constitución. Aunque será bien recibido por quienes trabajen ese día de la semana.

Entre estas fiestas retribuidas y no recuperables, se dispone del 2 de abril (Jueves Santo), 3 de abril (Viernes Santo), 6 de abril (Lunes de Pascua) y 4 de junio (Corpus Christi, en sustitución del 6 de diciembre, domingo)

El 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, tiene de fecha domingo en 2026. Por lo tanto, no formará pate de los festivos oficiales.

Por otra parte, en el próximo año habrá dos días festivos para las celebraciones locales, que tiene que adjudicar el ayuntamiento de cada municipio. Consulta con el calendario de tu localidad para conocerlos.

En cuanto a los puentes, oficialmente está el “acueducto” de Semana Santa (jueves 2 de abril a lunes 6), el del Trabajo (viernes 1 de mayo a domingo 3), de la Fiesta Nacional (sábado 10 de octubre al lunes 12), de Todos los Santos (sábado 30 de octubre al lunes 2 de noviembre) y el de Navidad (viernes 25 a domingo 27 de diciembre).

Además, puedes aprovechar varios posibles puentes con tus días libres y vacaciones. El primero, entre Año Nuevo y Reyes (1 al 6 de enero), al poder coger el 2 viernes y 5, lunes. También en junio, aprovechando el viernes 5, ya que el jueves 4 es el Corpus. Y por último, una ocasión a comienzos de diciembre (sábado 5 y martes 8 de diciembre, pudiendo coger libre el lunes 7).

TAGS DE ESTA NOTICIA