Televisión Española sigue innovando en su programación de este verano, ahora con el estreno de ¿Algo que declarar?. Este nuevo programa de citas, que se estrenará hoy 23 de julio en La 1, promete dinamizar los miércoles de los espectadores.
Con un formato que mezcla confesiones íntimas con humor, el programa nace ya en el punto de mira por parte de la audiencia por ser una versión demasiado ligera de otros similares como First Dates.
La particular mecánica de ¿Algo que declarar?
El programa de citas presentado por Pablo Chiapella simula un interrogatorio policial en el control de seguridad de un aeropuerto. ¿Algo que declarar? pone a prueba la compatibilidad y la capacidad de aceptación de los participantes desde el primer momento. Estos llegarán al escenario con maletas de distinto tamaño, ocultando en cada una de ellas un secreto muy personal. Cuanto más grande sea la maleta, mayor el secreto que el invitado guarda en ella.
Además, hay que decir que estos invitados no estarán solos. Y es que, desde una cinta transportadora cercana, habrá conocidos de los participantes contando sus intimidades, las cuales pueden jugar a favor o en contra de los mismos. En esa cinta, puede haber un familiar, un amigo o amiga… O incluso una expareja del concursante.
Así, a lo largo de varias rondas, los secretos de los pretendientes se revelan uno a uno a través de sus maletas. Al final, el participante principal elige a un pretendiente de tres. Una vez ha escogido, se revela el secreto del candidato principal, el cual se ha guardado durante todo el programa en una gran maleta roja. Si el pretendiente elegido lo acepta, la pareja ganará el premio del programa y se irán juntos a un viaje donde poder materializar el amor, si es el caso.
¿Acierto o nuevo traspiés de RTVE?
Desde su anuncio hace unas semanas, ¿Algo que declarar? se ha recibido con cierto escepticismo en las redes sociales. Muchos creen que se quedará en algo demasiado ligero, incluso descafeinado frente a grandes formatos de dating shows del nivel de First Dates. También señalan que quizá no es el formato adecuado para La 1. En ambos casos, es comparable a lo sucedido con La familia de la tele. ¿Se repetirán los hechos?
Esta versión del formato global versionado en varios países, y conocido como Baggage, busca conseguir conexiones reales jugando con la sinceridad, en un mundo donde tendemos a modificar cómo somos realmente para agradar más. María Eizaguirre, directora de comunicación y participación de RTVE, afirma que los participantes deben estar “dispuestos a abrir el corazón”.
Según apuntes, el programa está abierto a todo tipo de personas de distintas edades, géneros, orientaciones, estéticas y procedencias. “Lo importante es tener algo que declarar y querer compartirlo”, indica Raúl García, director de la coproductora Boomerang TV.
Ahora, solo falta comprobar si ¿Algo que declarar? dispone de la frescura y del ingenio suficiente, o si bien no funciona en el ente público, o se termina pasando de rosca en algunos momentos.