El programa presentado por Ramón García ha vuelto a ser noticia. En esta ocasión, no ha sido por ninguna secuencia humorística, sino por un error de El Grand Prix que ha generado una fuerte reacción entre los espectadores.
El lapsus no solo ha provocado indignación en redes sociales, sino que ha llevado a un espectador a presentar una queja formal ante el ente público. La Defensora de la Audiencia de RTVE ha tenido que dar explicaciones y pedir disculpas por el error. El cual, no tiene una fácil solución.
Nueva polémica en el programa de Ramón García
Durante el episodio emitido el 28 de julio, el presentador de El Grand Prix, Ramón García, cometió un notable error. Este se refirió en varias ocasiones al enfrentamiento entre los pueblos de Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) como un duelo entre “las dos Castillas”.
El segundo municipio, aunque ubicado en la provincia de Salamanca, pertenece históricamente a la Región Leonesa. Se trata de una demarcación con identidad propia que no debe confundirse con Castilla. Ramón García insistió en involucrarla como una de las dos Castillas, ignorando esta distinción histórica. La repetición de esta calificación llamó la atención de varios espectadores.
De este modo, el error no pasó desapercibido, con múltiples quejas de usuarios en las redes sociales. No pasaron por alto este detalle, precisamente porque se repitió en más de una ocasión. Algunos creen que atenta ante la diversidad territorial de España y la identidad de la región.
El comunicado de la Defensora de la Audiencia tras el error de El Grand Prix

Esto error de El Grand Prix y de su presentador al insistir en “las dos Castillas”, ha llevado a que un espectador elevara una queja a RTVE. El espectador recalcó la pertenencia de Peñaranda de Bracamonte a la Región Leonesa. Como respuesta, se ha señalado a la afirmación de Ramonchu como un “grave error” por parte de la Defensora de la Audiencia de RTVE, Rosa María Molló.
Según indicó Molló, la queja se ha trasladado al Área de Entretenimiento de RTVE. Dado que todos los episodios de esta temporada ya están grabados, no es posible corregir el error en todas las secuencias montadas y listas para su emisión. Sin embargo, señala que RTVE ha retirado los avances promocionales donde se mencionaba incorrectamente a “las dos Castillas”.
En esa línea, Molló ha afirmado que “La Defensora de la Audiencia está redoblando esfuerzos para llamar la atención, tanto de programas como de informativos, para que se extreme la vigilancia de los usos toponímicos“. La respuesta se cerró pidiendo disculpas, y prometen insistencia en la precisión y en evitar este tipo de errores de aquí en adelante.
A pesar de no llevar mala intención, estos comentarios han afectado a numerosos espectadores. RTVE ha reconocido el error y se ha comprometido a mejorar, así como a trabajar en respetar la toponimia en la diversidad territorial de nuestro país. Estos errores “tienen un gran calado y repercuten seriamente en la credibilidad de RTVE“, ha insistido Molló.