A los 79 años

Diane Keaton murió en su casa tras una neumonía fulminante

La actriz falleció el 11 de octubre en Los Ángeles tras un rápido deterioro de salud, según ha confirmado su familia

La actriz Diane Keaton falleció a los 79 años a causa de una neumonía

La noticia del fallecimiento de Diane Keaton el pasado 11 de octubre de 2025 provocó una oleada de homenajes en todo el mundo. Durante varios días, el silencio de su entorno alimentó la incertidumbre sobre las causas de su muerte. Finalmente, su familia rompió el hermetismo con un comunicado en el que confirmó que la actriz había fallecido a consecuencia de una neumonía.

“El cariño recibido ha sido abrumador. Nuestra querida Diane murió el 11 de octubre a causa de una neumonía”, expresó la familia en un texto difundido a medios internacionales, recogido por The Guardian y People. En el mismo mensaje, agradecieron las muestras de apoyo y pidieron que, en su memoria, se realizaran donaciones a bancos de alimentos y refugios de animales, dos causas que la intérprete defendió durante décadas.

El anuncio puso fin a días de especulación. Fuentes citadas por People aseguraron que su salud “había empeorado rápidamente” en los últimos meses, mientras AP News confirmó que Keaton falleció en su residencia de Los Ángeles, acompañada de sus seres queridos.

Diane Keaton. Fotografía: EFE

Aunque la neumonía fue la causa directa del fallecimiento, diversos medios recordaron que Keaton había enfrentado en el pasado varios problemas de salud. En entrevistas, la actriz reconoció haber sufrido bulimia en su juventud y haber superado diferentes episodios de cáncer de piel, por los que fue sometida a varias cirugías. Si bien no hay evidencia de que estas condiciones estén relacionadas con su muerte, algunos expertos citados por la prensa estadounidense apuntaron que podrían haber debilitado su sistema inmunológico.

El deterioro fue rápido. En marzo de 2025, Keaton puso a la venta su icónica casa de Beverly Hills, una decisión que sorprendió a sus seguidores. Según allegados citados por TMZ, en los últimos meses había reducido sus apariciones públicas y prefería pasar el tiempo en su hogar, rodeada de su familia y de sus perros. El día de su fallecimiento, los servicios de emergencia respondieron a una llamada desde su domicilio a primera hora de la mañana. Pese a los esfuerzos médicos, no se pudo hacer nada por salvarla.

Los informes médicos no han revelado complicaciones adicionales, como sepsis o fallo orgánico, y la familia ha solicitado respeto para preservar su intimidad. El comunicado no incluyó detalles sobre ceremonias públicas, aunque se espera que la Academia de Hollywood y la comunidad cinematográfica rindan homenaje a su legado en las próximas semanas.

A lo largo de su carrera, Diane Keaton dejó una huella imborrable en la historia del cine. Su interpretación de Annie Hall en la película homónima de Woody Allen le valió un Oscar en 1978 y redefinió la figura femenina en el cine estadounidense. Con su humor sutil, su excentricidad elegante y su autenticidad, Keaton se convirtió en un símbolo de independencia artística.

Su muerte, confirmada oficialmente como consecuencia de una neumonía, pone fin a una vida dedicada al arte, marcada por la discreción y la coherencia personal. Diane Keaton se despidió del mundo con la misma serenidad con la que lo conquistó: fiel a sí misma, lejos del ruido, dejando tras de sí un legado inmenso en la gran pantalla.

TAGS DE ESTA NOTICIA