Jurassic World: El renacer (Jurassic World: Rebirth, G. Edwars, 2025) llega este 2 de julio a las salas de cine de todo el mundo con una nueva entrega en la famosa saga de dinosaurios. Según ha anticipado Universal Pictures, esta película promete recuperar un enfoque más maduro en la saga. Desde mutaciones genéticas hasta localizaciones espectaculares, podría marcar incluso el inicio de una nueva trilogía, dependiendo del éxito en crítica y taquilla que tenga.
Con el futuro de la saga en el aire, es momento de pensar en la nueva película. Y aquí hay cinco curiosidades sorprendentes de El renacer.
Los 5 datos curiosos de Jurassic World: El renacer
1 Vuelve David Koepp, coguionista de Jurassic Park (1993)
El guion de esta película es obra de David Koepp, el guionista responsable de Jurassic Park (1993), junto con Michael Crichton, quien escribió la novela original que inspiró la saga, El mundo perdido en 1990. Y fue el único guionista de The Lost World: Jurassic Park (1997). Koepp inicialmente rechazó participar en nuevas entregas, pero Steven Spielberg le convenció de volver para escribir este film. Koepp trata de recuperar el espíritu de las primeras entregas de Jurassic Park, y retoma el tono de suspense y horror científico, alejándose del enfoque más global y casi familiar.
2 Se ha grabado en 3 países distintos
La película se ha grabado en Tailandia, Malta y Reino Unido, aprovechando los paisajes tropicales que reflejan los hábitats remotos donde sobreviven los dinosaurios tras los eventos de la anterior entrega, Dominion. La producción también utilizó los Malta Film Studios, conocidos por su capacidad para recrear ambientes acuáticos, cruciales para las escenas con dinosaurios marinos. El director Gareth Edwards insistió en combinar el uso de CGI con animatrónicos prácticos para dar mayor realismo a las criaturas de la obra.
3 No contará con los protagonistas de las últimas películas
Las sagas suelen arrastrar a sus personajes a lo largo de las películas. Las últimas entregas, de hecho, han contado con varios personajes que volvían a aparecer en muchas de ellas. Pero Jurassic World: El renacer no incluye a ningún personaje recurrente, como Chris Pratt o Bryce Dallas Howard. Esto permite explorar una historia completamente nueva, sin ataduras a arcos narrativos previos. La trama es nueva, y se centra en una isla secreta de investigación, donde los personajes descubren experimentos ocultos durante décadas.
4 Tendrá nuevas mutaciones y cruces de tipos de dinosaurios
Una novedad interesante en esta película es la introducción de dinosaurios mutantes, creados por experimentos fallidos. El principal antagonista es el Distortus rex, una versión deformada del Tyrannosaurus rex con seis extremidades y un aspecto prácticamente alienígena. También aparecen los Mutadons, criaturas voladoras que combinan características de Pterosaurios y Velociraptors. Estos diseños buscan explorar los límites de la ingeniería genética en el universo de la franquicia Jurassic, algo que ya se insinuaba que sucedía en anteriores entregas.
5 Se usará una idea descartada de la película original
En uno de los tráileres, confirmado después en entrevistas posteriores, se ve una escena con una balsa y el clásico T-Rex de la saga, que lleva quitando el aliento generación tras generación. Hay una escena muy parecida en la novela de Michael Crichton, que de hecho se ideó pero se descartó para Jurassic Park, en 1993. El equipo tras El renacer quería homenajearla, combinando efectos prácticos con CGI. Tónica que han seguido en toda la película.
Jurassic Park: El renacer llega el 2 de julio de 2025 a los cines.