Tras adelantarse la información acerca del programa Hasta el fin del mundo en RTVE, la cadena ha hecho oficial que Paula Vázquez ha sido la escogida para presentar el nuevo programa de aventuras de la cadena pública. Llegará la próxima temporada a La 1.
Este tiene bastantes similitudes con Pekín Express, programa que en su primera etapa en nuestro país, fue presentado por la propia Paula.
Paula Vázquez y los programas de aventuras: viejos conocidos
Paula Vázquez, una de las presentadoras más versátiles de la televisión española, ha asumido el reto de conducir Hasta el fin del mundo. Se trata de un nuevo reality de aventuras que llegará en la próxima temporada televisiva. Este nuevo proyecto, producido por RTVE en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia), es la adaptación española del galardonado formato británico Race Across the World, ganador de un BAFTA en 2020.
El formato original, creado por Studio Lambert y distribuido por All3Media International, ha sido un éxito en Reino Unido. Acumula cinco temporadas en la BBC y una versión para famosos. Además, se ha adaptado en países como Países Bajos, Dinamarca y Finlandia, con versiones en camino en Alemania (ZDF) y Noruega (Discovery) .
La experiencia en programas de aventuras y su carisma frente a las cámaras han llevado a Vázquez a ser la figura ideal para guiar a los concursantes a través de desafíos extremos. Cuenta con una trayectoria que incluye pioneros programas como el primer Pekín Express en España y éxitos recientes como Bake Off: famosos al horno y el Benidorm Fest 2025.
¿En qué consiste Hasta el fin del mundo?
Hasta el fin del mundo combina la intensidad de una competición con la riqueza visual de un documental de viajes. Seis celebridades del mundo de la cultura, el deporte y la televisión en España, acompañados por un familiar o amigo, deberán recorrer una ruta extensa por América Latina. El punto es que no pueden utilizar aviones ni dispositivos electrónicos como teléfonos móviles o GPS.
Los equipos dispondrán de un presupuesto limitado, equivalente al coste de un billete de avión desde el punto de partida hasta el destino final. Durante el trayecto, deberán tomar decisiones estratégicas sobre transporte, alojamiento y alimentación, pudiendo trabajar localmente si se quedan sin fondos económicos. Cada episodio estará marcado por un checkpoint intermedio, en forma de libro de firmas. Este registrará su orden de llegada, lo cual determinará su posición de salida en la siguiente etapa.
Los participantes no solo compiten por un premio en metálico. También se sumergen en paisajes remotos, interactúan con comunidades locales y se enfrentan a desafíos. Estos pondrán a prueba su resiliencia y capacidad de adaptación.
Hasta el fin del mundo promete ser un programa destacado, combinando emoción, estrategia y un despliegue visual similar al de Pekín Express pero con toda la tecnología actual. Una nueva apuesta de RTVE con una cara conocida y querida, como es Paula Vázquez, en un nuevo intento por cambiar la estrategia del ente público. Sus dirigentes tratan de modernizarla para rivalizar con las cadenas líderes. ¿Lo conseguirán con esta apuesta?