Gaza

Pedro Almodóvar pide a Sánchez que rompa relaciones con Israel en repulsa por el “genocidio” en Gaza “a ojos del mundo entero”

El cineasta manchego pide a los espectadores que se unan para presionar al Gobierno

Pedro Almodóvar, dando un mensaje contra el genocidio palestino y en favor del alto el fuego
Pedro Almodóvar, dando un mensaje contra el genocidio palestino y en favor del alto el fuego

El cineasta Pedro Almodóvar ha pedido al Gobierno que rompa relaciones “diplomáticas, comerciales y de todo tipo” con Israel en repulsa por el “genocidio” en Gaza y convida a Sánchez a convencer a los aliados europeos para unirse a esta causa. Así lo ha manifestado el realizador en un vídeo publicado por la cuenta de su productora El Deseo en Instagram, acompañado de las etiquetas #AccionesYa y #StopGenocide.

“Pido a nuestro Gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero”, afirma Almodóvar, que ha pedido a Sánchez convencer a los aliados europeos “para hacer lo mismo y que se unan a esta resolución”.

El cineasta ha animado a la ciudadanía a unirse a la iniciativa y a grabarse un vídeo para hacer una pregunta o petición usando la etiqueta #AccionesYa. En el pasado mes de junio, Almodóvar fue uno de los 1.800 nombres de la cultura que firmaron por la paz en Gaza.

La petición de Almodóvar se suma a las numerosas firmas del mundo del cine que pidieron este lunes por carta una postura “clara e inequívoca” de condena del genocidio en Gaza al Festival de Cine de Venecia, que arranca este miércoles.

“La carga es demasiado pesada para seguir viviendo como antes. Desde hace casi dos años, nos llegan imágenes inconfundibles desde la Franja de Gaza y Cisjordania. Asistimos, incrédulos e impotentes, al tormento de un genocidio perpetrado en directo por el Estado de Israel en Palestina”, señala la misiva, que también se extiende a la Bienal de Venecia. La carta está firmada, entre otros, por el director de cine y guionista italiano Marco Bellocchio, la actriz Laura Morante, el director de cine estadounidense Abel Ferrara, la directora de cine italiana Alice Rohrwacher, o los hermanos y actores Toni y Peppe Servillo.

“En Venecia, toda la atención se centrará en el mundo del cine; todos tenemos el deber de dar a conocer las historias y las voces de quienes están siendo masacrados, incluso con la indiferencia cómplice de Occidente”, añaden los profesionales.

TAGS DE ESTA NOTICIA