Bajo el lema La que parla com tú (La que habla como tú), RTVE ha presentado su nuevo canal en catalán, La 2Cat. Es la abreviación del nombre oficial, La 2 Catalunya, que llega a los televisores la próxima semana.
El ente público ha confirmado también qué día empezarán sus emisiones, así como la programación confirmada, al menos durante los primeros meses en antena. La idea es que esta crezca, sobre todo las producciones originales en catalán.
Qué es y qué día empieza a emitir La2Cat
La 2 Catalunya es un proyecto que Radiotelevisión Española ha ido preparando, y que ha presentado al fin recientemente con sus principales responsables y rostros visibles.
Oriol Nolis, director de La 2 Cat, se mostró emocionado por el lanzamiento: “Estrenamos La 2Cat con una programación en catalán que doblará la oferta que había hace ahora un año“.
Nolis tiene claros los tres objetivos principales del canal que dirige, que pasan por “ser el espejo de una Cataluña diversa y plural”, “ser complementarios a la oferta actual de televisión en catalán” y “poner en valor el legado audiovisual en catalán de RTVE y proyectarnos hacia el futuro”.
Por su parte, José Pablo López, presidente de la Corporación de RTVE, destacó que abrir el canal “es un compromiso de RTVE con el plurilingüismo“, ofreciendo contenido diversos “desde el centro de RTVE en Cataluña y en catalán”.
El canal emitirá en castellano y en catalán. Sin embargo, aumentará su contenido en catalán con el tiempo, llegando al 70% a finales de 2025. Aunque la idea es lograr, a medio plazo, que el “80, 90 o incluso el 100%” de los contenidos se emitan en catalán.
Eventualmente, se anunció el comienzo de las emisiones de 2Cat el próximo 13 de octubre, lunes.
Programación confirmada para La 2 Catalunya
La 2Cat contará con un reparto de franjas similar al del resto de cadenas de televisión.
La mañana contará con Gemma Nierga, Cristina Villanueva, Marco Chiazza, Aina Gandulf y Marc Martín. Protagonizarán programas como el Cafè d’Idees, El segon cafè o el noticiario de L’Informatiu migdia. Principalmente, programas de actualidad y repaso de temas del día a día.
La tarde dispone de la emisión compartida de Saber y Ganar, del mítico Jordi Hutado. Así como versiones en catalán y producciones originales como L’Altaveu, Aquí la Terra o L’Informatiu vespre.
Estos contarán con periodistas y presentadores como Danae Boronat, Jacob Petrus y Rubén Urdiales. Los contenidos serán magacines, concursos y documentales.
Finalmente, la noche destaca con propuestas como L’any que vas néixer con Xavi Bundó comentando archivos del NO-DO. Laura Fa y Lorena Vázquez ofrecerán el corazón en catalán en Mamarazzis Pop&Cor. La actriz Candela Peña brillará con Una tarda amb… con entrevistas informales.
Y también destaca Jordi Basté, con Pla Seqüència, un formato de entrevistas sin montajes ni cortes.
Otro hito a destacar es que los partidos de las selecciones absolutas de fútbol de España que retransmita TVE, contarán con retransmisiones en catalán en 2Cat, a cargo de Albert Ferrer.