Algunas mujeres militares tienen unas capacidades que acaban transformándose en un hito tras otro. Es el caso de María Gracia Cañadas, quien fue la primera mujer oficial del Estado Mayor y en dirigir un batallón y un Regimiento.
Descubre la gran trayectoria de Cañadas, actual Coronel de Artillería, la cual ha pasado por misiones internacionales en varios países, entre otras cosas.
María Gracia Cañadas, la primera mujer que recibió el diploma del Estado Mayor

María Gracia Cañadas García-Baquero nació en Madrid en el año 1970, aunque pasó buena parte de su adolescencia en Salamanca. Tiene una familia castrense, siendo su padre militar, así como su marido, con el que tiene tres hijos.
En el año 2009, a finales de junio y siendo ya comandante del Ejército de Tierra, obtuvo el diploma de oficial del Estado Mayor. Lo hizo de manos del entonces Rey Juan Carlos I y Carme Chacón, Ministra de Defensa.
La comandante fue uno de los miembros del X curso de Oficiales de Estado Mayor, realizado durante nueve meses en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). Se graduaron tanto ella como su marido, formando ambos parte del total de 112 oficiales de la promoción (90 españoles y 33 extranjeros).
Según señaló el almirante Rafael Sánchez-Barriega, director del Centro, ese hito era un “signo de normalidad” de la mujer en las Fuerzas Armadas del país, por aquel entonces.
A lo largo de su carrera, ha participado en varias misiones internacionales con la OTAN y la ONU. Esto le ha llevado a pasar por República Centroafricana, Letonia y muchos otros países. Asimismo, ha pasado por diversas unidades operativas, demostrando siempre su servicio y su capacidad de trabajo en equipo.
Sus otro grandes hitos: primera mujer en dirigir un batallón, un Regimiento y en ser Defensora de Zaragoza

En el año 2016, siendo teniente coronel, Cañadas asumió la dirección de una unidad de entidad batallón. En concreto, el Grupo de Artillería de Campaña XII (GACA XII). Lo hizo en la base El Goloso, en Madrid, el 9 de septiembre de ese año.
Desde ese día, fue la primera mujer en mandar en una unidad de batallón de artillería en las Fuerzas Armadas de España.
Posteriormente, María Gracia estuvo destinada en el EMAD-Mando de Operaciones en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Y más recientemente, en el año 2023, María Gracia fue nombrada en el Boletín Oficial de Defensa (BOD) como Coronel de Artillería y primera mujer al mando de un Regimiento. Concretamente, el Regimiento de Artillería de Campaña 20, en Zaragoza.
Este mismo año, a principios de octubre, fue nombrada Defensora de Zaragoza por la ciudad aragonesa. Se trata de un homenaje a su destacada trayectoria dentro del Ejército. Es la única mujer con esta distinción, junto con la mención honorífica a las Heroínas de Los Sitios de Zaragoza entre 1808 y 1809.
La trayectoria llena de hitos de María Gracia Cañadas se caracteriza por su compromiso, su servicio y su valentía. Por ahora, cree que todo esto no le será suficiente para llegar a general.
Pero, con tres décadas de servicio cuyo final aún parece lejano, continuará trabajando por su país e inspirando a otras mujeres con carrera en Artillería.


