CAPITÁN ENFERMERO GARCÍA OLIVA

Salvar vidas en zonas de conflicto: la labor de la capitán enfermero Amanda García Oliva

Conoce la trayectoria de la capitana enfermero Amanda García, quien ha formado parte de la UME y del Ejército del Aire y del Espacio

La capitana enfermero Amanda Rodríguez Oliva junto a un helicóptero
Ministerio de Defensa

Para algunas personas, jugarse su propia vida para salvar la de otra persona no les asusta: les motiva. Esto es algo que le sucede a Amanda García, capitán enfermero con experiencia en Tierra, Aire y la UME. Con años y años de servicio, todavía piensa en trabajar por lo demás en cuanto recibe el aviso.

Su vocación le viene desde joven, y su participación en misiones internacionales le ha hecho aprender a ver ciertas cosas con una nueva perspectiva. Pero lo que no ha cambiado en ella, son sus ganas de seguir creciendo, aprendiendo y sirviendo a los demás. Conoce su inspiradora trayectoria. 

El compromiso con la vida de la capitán enfermero Amanda García

La Capitán Enfermero Amanda García Oliva
Ministerio de Defensa

Amanda García Oliva nació en Madrid, en 1982. Desde que iba al instituto, sabía que quería ingresar al Ejército, y buscó qué grados universitarios concedían acceso a este. Se decantó por Enfermería, aunque le gustaría haber probado las Armas.

Finalmente, logró su sueño e ingresó en los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas. Y allí ha ido completando su formación en campos como la montaña, enfermería en vuelo, en ambiente hiperbárico (buceo), enfermería de combate y en urgencias, emergencias y catástrofes.

A lo largo de los años, ha servido tanto en el Ejército de Tierra como en el Aire, así como en la UME (Unidad Militar de Emergencias). Esto le ha llevado a participar en seis misiones internacionales, en territorios como el Líbano, Afganistán, Sicilia (Italia), Yibuti…

Como ella misma comparte, este tipo de misiones son las que le hacen sentirse más realizada. En sus palabras para la Revista Española de Defensa: “Me gusta hacer mi labor de enfermera en lugares en muchas ocasiones remotos,
y ayudar a compañeros que están lejos de sus familias, prestándoles apoyo sanitario e incluso personal”.

Y es que, en estos territorios, ha visto situaciones muy graves, especialmente en las mujeres. Asistió también a niñas y a niños, como hizo entre 2021 y 2022 en Afganistán. Atendía a heridos, ayudaba en evacuaciones, consolaba a los pequeños… y todo esto, en momentos de pandemia mundial.

Una tarea muy difícil, pero muy bien ejecutada. Cuando dejó el lugar, prácticamente por obligación tras los atentados sucedidos en esos momentos, se fue sabiendo que había hecho todo lo que había podido. Algo que ha hecho siempre: darlo todo por las vidas a las que podía ayudar y/o salvar.

El reconocimiento a su labor: Premio Soldado Idoia Rodríguez 2022

Amanda recoge el IX Premio Soldado Idoia Rodríguez (2022)
Ricardo Pérez/MDE

La capitán enfermero Amanda García sirve desde hace unos años en las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET).

En este cuerpo, colaboró con las labores tanto militares como civiles de vacunación del Covid-19. Además, por supuesto, de realizar todas las funciones sanitarias que se necesiten. Una labor compleja y que exige mucha entrega y esfuerzo, y el suyo es tal que le valió un valioso reconocimiento.

Durante el mismo año 2022, el jurado del premio Soldado Idoia Rodríguez, Mujer en las Fuerzas Armadas decidió otorgarle el galardón ese año a la propia Amanda.

El motivo fue “por poner en valor el papel de la mujer en las Fuerzas Armadas en actuaciones tan relevantes como la reciente misión de evacuación de personal de Afganistán y el apoyo a las autoridades civiles durante la pandemia, convirtiéndola en un modelo a seguir por hombres y mujeres“.

Así pues, de la mano de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, recogió el premio en su novena edición. En la recogida, además de agradecer el reconocimiento, lo vio también como “un impulso y motivación para seguir en el camino por el que he ido avanzando en esta gran profesión”.

Desde entonces, la capitán enfermero sigue sirviendo de todas las maneras en que se le necesita. No tiene miedo al peligro, porque su compromiso con las vidas va más allá de cualquier miedo. Amanda expresó “cuando las cosas se ponen feas, tú quieres estar ahí”.

TAGS DE ESTA NOTICIA