Aitana Bonmatí, ha hecho historia ganando su tercer Balón de Oro consecutivo. La estrella del fútbol español y jugadora del FC Barcelona, sigue demostrando que es una de las mejores futbolistas del mundo. La centrocampista consiguió ayer, lunes 22 de septiembre, su tercer Balón de Oro consecutivo, consolidando su lugar en la élite del deporte. En sus declaraciones tras recibir el galardón, Bonmatí no solo se mostró emocionada por el logro personal, sino que también destacó el enorme potencial del fútbol español, tanto en el ámbito femenino como masculino.
El dominio del talento español
Aitana volvió a subir al escenario más prestigioso del fútbol mundial para recoger su tercer Balón de Oro consecutivo, un logro histórico que no solo confirma su lugar en la élite, sino que también refleja el extraordinario momento que atraviesa el fútbol femenino español.
“Hay muchas españolas nominadas. También Vicky ha ganado el Kopa. Al final, esto dice mucho de nuestro talento”, declaró visiblemente emocionada tras recibir el galardón. Sus palabras no fueron solo una celebración personal, sino un reconocimiento colectivo a una generación que está reescribiendo la historia del deporte en nuestro país.

Y no es para menos. Seis futbolistas españolas estuvieron entre las nominadas al Balón de Oro 2025, una cifra que confirma el auge del talento nacional. Junto a Bonmatí, figuraban sus compañeras en el FC Barcelona y en la selección española: Alexia Putellas, Claudia Pina y Vicky López. Completaron la lista Esther González y Mariona Caldentey, piezas clave también en la Roja. Un reconocimiento colectivo que refuerza el liderazgo de España en el panorama internacional.
En un momento en el que la visibilidad del fútbol femenino crece a pasos agigantados, Aitana Bonmatí se erige como referente indiscutible de una generación dorada, símbolo de talento, compromiso y ambición. Un espejo en el que miles de niñas —y también niños— miran hoy con admiración, soñando con alcanzar lo que ella ya ha conquistado.
Posible conexión futura entre el Barça y el Balón de Oro
Un momento particularmente especial de la charla llegó cuando Aitana fue preguntada sobre la posibilidad de que, en el futuro, tanto ella como Lamine Yamal pudieran compartir el mismo escenario en la entrega del Balón de Oro. La idea de que ambos jugadores, uno del equipo femenino y otro del masculino, pudieran ganar este galardón en el mismo año es algo que entusiasma a la futbolista. “¿Te imaginas el año que viene a ti y a Lamine Yamal con el Balón de Oro, los dos del Barça?”, le preguntaron, y Aitana respondió con una sonrisa: “Sería increíble”.

En este contexto, Aitana también mostró su respeto por otros grandes futbolistas, tanto del Barça como de otros clubes, que han tenido un gran rendimiento durante el año. Mencionó a figuras como Ousmane Dembélé, resaltando que ha hecho una temporada excepcional y Raphinha, que a pesar de no haber ganado el Balón de Oro, ha demostrado un nivel sobresaliente en la temporada: “Hoy le ha tocado a Dembélé, que ha hecho un gran año. También están Raphinha, Lamine, y grandes jugadores…”, comentó, dejando abierta la puerta a futuras sorpresas.
La futbolista también aprovechó la oportunidad para hablar de otro de los grandes talentos españoles que juega en el Barça: Pedri. A pesar de ser una de las figuras más prometedoras del fútbol mundial, Pedri no siempre recibe la atención que merece. Aitana subrayó que el centrocampista canario es uno de los jugadores más importantes del club y que, si bien el foco suele estar en los delanteros, “hay que hablar más de Pedri”. Una llamada de atención sobre la importancia de los jugadores de medio campo, cuya labor no siempre se ve reflejada en los titulares, pero que son esenciales para el funcionamiento de cualquier equipo.
El futuro del fútbol español
Las palabras de Aitana Bonmatí son una muestra clara de la fuerza y la calidad que el fútbol español tiene en la actualidad, no solo a nivel de selecciones, sino también a nivel de clubes. El futuro del fútbol español se ve prometedor, tanto en el ámbito femenino como masculino. La cultura futbolística del país sigue evolucionando, y Aitana, alzando su tercer Balón de Oro, es una de las grandes embajadoras de ese cambio.