La delantera suiza, Alisha Lehmann es una de las jugadoras del mundo que más repercusión mediática tiene, cuenta con más de 16 millones de seguidores en su perfil de Instagram. Un dato que contrasta con su rendimiento y efectividad dentro del césped. Lehmann lleva varias temporadas pasando desapercibida y sufriendo en silencio, cómo se pudo observar en los últimos meses en la Juventus.
Sin embargo, su flamante fichaje por el equipo italiano el Como Women (firmó por tres temporadas) ha hecho que la suiza se vuelva a ilusionar jugando al fútbol. Alisha Lehmann ha jugado en los cuatro primeros partidos de la liga italiana vistiendo la camiseta de su nuevo club. Y, en los dos últimos encuentros pudo salir en el once titular, además contra el Inter de Milan (actual líder), la suiza fue la protagonista de su equipo dando el gol de la victoria.
Aunque su salida de la Juventus no fue nada sorprendente, lo que sí lo está siendo es su rendimiento en el Como. Lehmann a sus 26 años ha vuelto a disfrutar del fútbol, el deporte de su vida y sonríe como nunca antes lo había hecho. Sigue compaginando el balón y los terrenos de juego con su fama en las redes sociales. Su reclamo mediático llega a cifras inimaginables como se pudo ver en la semana de la moda de Milán, hace unos días.
¿Alisha Lehmann está de vuelta?
Tras una temporada en la sombra en la Juventus y en la selección suiza no contando con demasiados minutos, como paso en la última Eurocopa celebrada en su país natal, Suiza. La delantera ahora se encuentra en una encrucijada en la que empieza a ver la luz al final del túnel.
Los minutos disputados con su nueva camiseta han hecho que Alisha Lehmann vuelva a ilusionarse con un balón en los pies. Vivir de nuevo la sensación de sentirse futbolista han provocado que empeces a volver a ver a la delantera suiza que todos conocemos. Dinámica y rápida con el balón de los pies, capaz de regatear a su rivales y marcar goles de los que muchos puedan hablar durante varios meses.
Igual de sonriente que se muestran en las redes sociales donde es todo una estrella, es como se la empieza a ver en los terrenos de juego.
“Aquí puedo crecer como futbolista”
Su fichaje por el Como Women reforzó un proyecto que busca consolidarse en la élite italiana con una estructura independiente y dedicada únicamente y en exclusiva al fútbol femenino. Algo que la delantera buscaba desde hace mucho tiempo.
“Es la primera vez que me uno a un club independiente, sin vinculación con un equipo masculino. Eso fue un factor importante. Muestra una forma diferente de afrontar el fútbol. Aquí puedo crecer como futbolista y como persona. Quiero ayudar al equipo a competir e inspirar a la próxima generación“, contó la propia jugadora en su presentación con el Como.
Y, continuó diciendo: “Este no es solo un club que quiere ganar, es un proyecto que busca cambiar las reglas del juego. Fútbol, identidad, estilo y ambición se unen de una manera que nunca antes había visto, por eso creo que esta apuesta ha sido acertada”.
Unas palabras que calaron hace cerca de dos meses en los corazones de todos los hinchas del Como. Actualmente, todavía le queda mucho camino por recorrer para volver a estar a su máximo nivel pero, lo que está claro es qué lejos de Turín ha vuelto a disfrutar del fútbol.
Así fue su despedida de la Juventus
La atacante se despidió el pasado agosto de la afición de Turin con un mensaje a través de sus redes sociales en agradecimiento y en el que resalto el trabajo del vestuario, los títulos del último año y el vínculo con sus compañera.
Subrayó que dejar Turín fue una decisión difícil, tomada desde el respeto y el cariño a un club que ya tiene un hueco en su corazón, a pesar de que solo estuvo una temporada.