Este 12 de agosto de 2025 quedó confirmado el nuevo destino de Alisha Lehmann: la internacional suiza abandona la Juventus tras una sola temporada y firma por tres años con el FC Como Women, entidad respaldada por el grupo de inversión Mercury/13.
El movimiento, largamente anticipado en el mercado, refuerza un proyecto que aspira a consolidarse en la élite italiana con una estructura independiente y dedicada en exclusiva al fútbol femenino.
Lehmann, una de las futbolistas con mayor impacto global en redes sociales, sostuvo que su elección obedece a motivos deportivos y de proyecto.
El Como no disputará competiciones europeas esta campaña tras un curso irregular en la Serie A, pero la delantera considera que el entorno ofrece las condiciones idóneas para evolucionar, asumir responsabilidades y elevar la competitividad del vestuario.
Despedida de la Juventus
En paralelo al anuncio, la atacante se despidió de la afición bianconera con un mensaje a través de sus redes sociales en agradecimiento, en el que resaltó el trabajo del vestuario, los títulos del último año y el vínculo con sus compañeras.
Subrayó que abandonar Turín fue una decisión muy difícil, tomada desde el respeto y el cariño a un club al que prometió mantener en un lugar especial.
El adiós, dirigido a sus millones de seguidores, evidenció el peso mediático que acompaña a la jugadora.
Experiencia que aporta Lehmann al Como
A sus 26 años, Lehmann acumula experiencia en ligas de primer nivel. Se formó en el BSC YB Frauen y dio el salto a la FA WSL con el West Ham United, antes de pasar por el Everton y asentarse en el Aston Villa.
En 2024 firmó por la Juventus, paso previo a este nuevo capítulo en Como. Internacional con Suiza, puede actuar en ambos costados o como segunda punta, y aporta desborde, agresividad en la presión y golpeo a pierna cambiada.
Su dimensión pública, con más de 16 millones de seguidores en Instagram y 12 millones en TikTok, la convierte en un activo estratégico para cualquier entidad.
El FC Como Women fue la primera adquisición de Mercury/13, consorcio que entró en el fútbol femenino en marzo de 2024 con la premisa de gestionar clubes de forma sostenible e independiente.
Un fichaje para crecer
La llegada de Lehmann encaja con una hoja de ruta que pretende combinar impacto comercial y rendimiento deportivo en un campeonato que avanza hacia estructuras cada vez más profesionales.
Para el conjunto lombardo, su fichaje es una declaración de intenciones y una oportunidad para acelerar el crecimiento institucional, atraer patrocinio nuevo y consolidar una base de aficionados en aumento.
Con la Serie A a la vuelta de la esquina, el reto será transformar el ruido del mercado en puntos. El calendario exigirá respuestas inmediatas: cohesión en el vestuario, automatismos en ataque y solidez atrás.
La suiza debe adaptarse de inmediato, asociarse con el mediocampo y transformar su desborde en ocasiones claras.
El Como se asegura una referencia dentro y fuera del campo; Lehmann, un escenario donde confirmar que su nombre pesa tanto en el césped como en la afición día a día.