La carrera por el Balón de Oro femenino 2025 entra en su recta decisiva con un panel de candidatas de altísimo nivel y un contexto que ayuda a separar favoritas de aspirantes.
A poco tiempo de saber quién se hará con el galardón, la pelea está más que reñida; la Eurocopa fue uno de los últimos torneos que inclinó la balanza sobre quién recaerá dicho premio.
Los nombres principales para llevárselo son Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey y la gran candidata, Alexia Putellas, que se proclamó campeona de la Champions con el Arsenal, venciendo a sus dos compatriotas que representaban al FC Barcelona.
La gala está fechada para el lunes 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París, con la edición evaluando el rendimiento de la temporada 2024–25.

Favoritas: Alexia y Mariona marcan el paso
La gran alternativa emerge desde el norte de Londres. El Arsenal se proclamó campeón de Europa al derrotar 1-0 al Barcelona en Lisboa el 24 de mayo, poniendo fin a una espera de 18 años.
Dentro de ese éxito, Mariona Caldentey firmó una irrupción brillante en su primera campaña con las Gunners: fue votada Jugadora del Año por la PFA, un reconocimiento de las propias futbolistas de la Premier League, después de una temporada de números y jerarquía en noches grandes. El título europeo y ese galardón multiplican su tracción en las papeletas.
Y en la pugna irrumpe con fuerza una tercera vía con acento azulgrana: Alexia Putellas. La capitana del Barça figura entre las nominadas y llega respaldada por un triplete doméstico incontestable: Liga F, Copa de la Reina y Supercopa de España.
El peso de las selecciones
El contexto de selecciones también puede pesar en la decisión del jurado. Inglaterra revalidó la Eurocopa en Basilea frente a España tras una tanda de penaltis, con la guardameta Hannah Hampton distinguida como Jugadora del Partido.
Ese éxito realza el valor de varias inglesas presentes en la lista —con Arsenal aportando el bloque más numeroso de nominadas— y añade competencia en la zona alta del voto.
Pronóstico y jerarquía de favoritas
El tablero sugiere un triángulo de máximas aspirantes: Bonmatí, arropada por premios individuales de máximo rango; Caldentey, potenciada por la Champions y el aval del gremio en la WSL; y Putellas, sosteniendo la candidatura con un triplete doméstico y estatus de líder en club y selección.
En este escenario, Aitana Bonmatí vuelve a situarse al frente del pelotón. La centrocampista del Barcelona fue elegida Jugadora del Torneo en la Eurocopa 2025 y, además, repitió como Jugadora de la Temporada en la UEFA Women’s Champions League, un doble aval que sostiene su candidatura con fuerza.
Más allá del desenlace de los títulos colectivos, el reconocimiento técnico a su impacto —tanto en la cita continental de selecciones como en la máxima competición de clubes— la coloca, hoy por hoy, como una gran candidarta a llevárselo.
Nombres a tener en cuenta
Por detrás, nombres como Alessia Russo, Chloe Kelly o la propia Hampton figuran como candidatas con relato competitivo y momentos icónicos que podrían capturar votos decisivos.
Lo que está claro es que, a menos de un mes de la gala de París, la lucha por el Balón de Oro femenino 2025 esta siendo vibrante y muy abierta.