El Casademont Zaragoza ha sellado una semana para el recuerdo con la conquista de la Supercopa femenina en Huesca, reafirmando su crecimiento como proyecto emergente en el baloncesto español.
En apenas unos días, el conjunto aragonés logró una remontada épica para clasificarse para la Euroliga y, posteriormente, derrotó en la final al Valencia Basket por 79-68 para alzarse con su primer título de Supercopa y el segundo título oficial de su historia.
La gesta tiene más mérito por que el torneo reunió a los cuatro mejores equipos femeninos de España, con Valencia Basket como campeón de Liga, Hozono Global Jairis como campeón de Copa y Perfumerías Avenida como subcampeón copero.
𝐒𝐔𝐏𝐄𝐑𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐀𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓 pic.twitter.com/1sULwgvbMU
— Casademont Zaragoza (@casademontBZ) September 28, 2025
Final intensa de principio a fin
Desde el salto inicial, Zaragoza impuso un ritmo alto que desbordó al Valencia Basket. Helena Pueyo abrió el marcador y ya desde los primeros minutos el equipo de Carlos Cantero mostró contundencia ofensiva y solidez defensiva.
Merritt Hempe y Nadia Fingall contribuyeron con valores en la pintura, y el acierto exterior, junto con la dirección de Mariona Ortiz —que repartió nueve asistencias en la final— permitieron estirar la brecha.
El hecho de que Hempe cometiera su tercera falta antes del descanso dejó al equipo con menos presencia interior, lo que permitió a Awa Fam reducir distancias para el Valencia (38-43 al descanso).

Sin embargo, Zaragoza no se descompuso. En el tercer cuarto apretó en defensa, las pérdidas del rival y la capacidad ofensiva de Gueye consolidaron la ventaja. Cantero apostó por rotaciones con un quinteto más bajo pero con mayor movilidad para seguir marcando el ritmo.
En el último cuarto, Valencia intentó reaccionar con triples de Ben Abdelkader, pero la energía defensiva local y la producción de Gueye y Pueyo sellaron el triunfo con cifras definitivas de 79-6
Nace un nuevo referente en el baloncesto fem
La consagración en la Supercopa es el broche para una semana que ya había sido brillante para Zaragoza: anteriormente, el equipo protagonizó una remontada histórica frente al Zábiny Brno para certificar su presencia en la Euroliga femenina, remontando una desventaja de 21 puntos con un contundente 82-59.

Victoria que tuvo un impacto muy importante dentro del plantel y también, en la ilusión de los aficionados, que veían cómo el proyecto comenzaba a consolidarse con ambición europea.
Triunfo a base de trabajo
Con este título, Casademont Zaragoza confirma que no solo es una sorpresa pasajera, sino un contendiente serio en las competiciones nacionales e internacionales.
Helena Pueyo, MVP 🌟 pic.twitter.com/LbO0iOMTOz
— Casademont Zaragoza (@casademontBZ) September 28, 2025
Helena Pueyo, nombrada MVP del torneo, y Merritt Hempe, en un nivel altísimo, destacan como piezas clave de un conjunto que ha sabido gestionar el calendario, las rotaciones y los momentos más exigentes.
El Casademont Zaragoza ahora encara la temporada con más ambición, tanto en la Liga Femenina Endesa como en la Euroliga, con el aval de un título y la certeza de que puede mirar de tú a tú a los grandes del baloncesto español.