Euro2025

Ellas también interesan: la Selección femenina al fin compite en audiencias

La semifinal entre España y Alemania ya fue lo más visto del día en TVE reuniendo a más de cuatro millones de espectadores un incremento del 189%

La Selección española interesa. Esto ya no sólo es una opinión, lo datos también lo demuestran. Desde que arrancó la Eurocopa el pasado 2 de julio en Suiza, la Roja y sus impecable actuación sobre el campo ha ido conquistando en interés a los aficionados españoles. Esta Euro las audiencias han crecido un 189% respecto a las de 2022.

Audiencias de récord

La semifinal entre Alemania y España de este miércoles retransmitida por TVE reunió a 3.342.000 millones de personas convirtiendo el espacio en líder y lo más visto del día. Cuando el partido se fue a la prórroga el interés, como es habitual en este tipo de casos, aumentó y ya fueron 4.345.000 millones los que se congregaron ante el televisor para seguir el triunfo de la Selección y su histórico pase a la final donde se verá las caras contra Inglaterra. En audiencia acumulada, hasta 7.805.000 espectadores vieron algún momento de la semifinal de la Eurocopa.

Mientras hace años era impensable que el fútbol femenino compitiese con sus homólogos, el camino recorrido en muy poco tiempo es asombroso. La Eurocopa de fútbol del mes de julio del año pasado, congregó en el España-Francia de semifinal un total de 11.568.000 que supusieron un 71,1% de share.

A pesar de que las protagonistas le quitan importancia a este incremento de interés, recordemos que Alexia Putellas bromeó con la cantidad de familia que tenían siguiéndolas desde España, lo cierto es que hasta hace muy poco ellas eran prácticamente invisibles.

Comparación con las Euros anteriores

En la Eurocopa de 2017, hace sólo cinco años, se alcanzó un máximo de audiencia hasta la fecha. Eso sí, los datos son de Teledeporte, ya que ninguno de los partidos de España fueron trasladados al canal principal de TVE. El debut de España obtuvo un 5% de share en el partido que enfrentó a España y Austria, donde se reunieron medio millón de espectadores. Estas cifras que hoy nos parecen escasas fueron inéditas y motivo de celebración hace solamente un lustro.

España vs Alemania disputando la prórroga, partido muy abierto para ambas selecciones
RFEF

En la pasada edición de 2022 celebrada en Inglaterra, España también se enfrentó a Alemania, pero los datos nada tienen que ver con los registros de este miércoles. Casi un millón y medio de espectadores los que siguieron el encuentro, lo que supuso un 13,7% de cuota de pantalla. Un récord que desde la Corporación pública anunciaron como máximo histórico para el fútbol femenino en RTVE.

Vero Boquete parte del equipo de retransmisión de TVE en esta Eurocopa

El seguimiento, por tanto, de este 2025 representa un incremento de un 189% respecto a 2022.

La asistencia a los estadios, también de récord

Las cifras de audiencia no son las únicas que están batiendo récords. Partido a partido la UEFA ofrece los datos de asistencia a los estadios. Sin haberse disputado la final y con la última semifinal jugada, los datos de Suiza ya superan con creces a los de toda la edición anterior.

623,088 espectadores han llenado las gradas desde que se dio el pistoletazo de salida al torneo. Se superaba ampliamente el récord anterior de 574.875 establecido en Inglaterra 2022. Además, la UEFA también ha ofrecido un dato revelador: 20.000 espectadores de media en los estadios contando con fase de grupos cuartos y semis.

España, de hecho, volvió a tener que ver en este hito, porque el debut de la campeona del mundo frente a Portugal el pasado 3 de julio en Berna reunió a 29.520 aficionados, convirtiéndose en el encuentro sin anfitrión más seguido desde las gradas.