LIGA DE NACIONES

Estos son los orígenes de las figuras de la Roja

Jugadoras como Aitana, Mariona o Jenni Hermoso han tenido una trayectoria consolidada en el fútbol, jugadoras orgullosas de representar su lugar de origen, y a través de sus actuaciones, dejar sus raíces en lo más alto del mundo

El origen de cada una de las 23 convocada por España en la Liga de las Naciones
Kiloycuarto

La Selección Española es sin lugar a duda una de los mejores equipos, por no decir el mejor, sus partidos caracterizados en un juego muy identificativo del equipo que juega, gusta y gana, algo que hace unos años ya nos tiene muy acostumbrados.

Mucho de ese mérito tiene la formación a temprana edad que han tenido, acompañado al buen entorno que las acompaño a lo largo de la infancia para así, desarrollar una progresión futbolística especial.

La llegada de Bermúdez irrumpe totalmente en los paradigmas del equipo, una selección que a su vez, fue jugadora y compartió con varias de las jugadoras. Que puede servir como una herramienta de ayuda para que las más veteranas del vestuario, vean en Bermúdez una referente.

Las jugadoras, desde la más joven hasta la más veterana, tiene un valor para llegar donde están hoy en día, el haberse esforzado y haber priorizado su profesión y los sacrificios que llevaban dedicarse de lleno a ella.

Las jugadoras de la selección española celebran el primer gol del combinado español durante el encuentro correspondiente a las semifinales de la Liga de Naciones que disputan hoy viernes España y Suecia en el estadio de La Rosaleda, en Málaga.
EFE/Daniel Pérez.

Exportación catalana top

Si del noreste se refiere, es un semillero total de jugadoras que han deslumbrado y ya tienen historia en sus pies y hacen que, la cantera del FC Barcelona, con dos de sus futbolistas que entre ellas suman cinco balones de oro.

Siendo una clara muestra que esa zona es una mina de oro de donde Alexia o Aitana, son referentes al hacerse valedoras con el mayor premio individual que una puede conseguir.

El total de jugadores procedentes de esta región son Ona Battle, Jana Fernández, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Laia Aleixandri, Serrajordi, Claudia Pina.

Madrid no se queda atrás

La capital vuelve a ser uno de los grandes focos del talento nacional. Vicky López y Jenni Hermoso, ambas madrileñas, representan el peso del fútbol de la Comunidad en la lista.

Representando la juventud de Vicky mezclado a la experiencia y liderazgo de Jenni, siendo una clara demostración del contraste generacional de la selección.

Talento desde todos los rincones

Más allá de Madrid, la convocatoria refleja la amplitud y diversidad del fútbol español. Desde las Islas Baleares llegan Cata Coll, Mariona Caldentey y la joven promesa Lucía Corrales, confirmando que Mallorca sigue siendo una cantera inagotable de talento.

En el norte, nombres como Adriana Nanclares (Burgos), Eunate Astralaga (Bizkaia) e Irene Paredes (Gipuzkoa) subrayan la fortaleza del fútbol vasco.

El sur y el este también brillan

Andalucía aporta carácter y técnica con Olga Carmona y Cristina Martín Prieto, ambas sevillanas y referentes en sus clubes. Desde el este, Fiamma Benítez (Alicante) y Eva Navarro (Murcia) consolidan su presencia en la escuadra española, mientras que Alba Redondo, de Albacete, continúa siendo una de las atacantes más en forma del panorama nacional.

La lista de Bermúdez demuestra que el éxito de la selección es fruto de un trabajo colectivo que se extiende por todo el país. Desde Cantabria, con Athenea del Castillo, hasta Asturias, con la solidez de María Méndez, el mapa del fútbol nacional se tiñe de orgullo. Cada región aporta su sello y su historia a un grupo que aspira a seguir haciendo historia en la Nations League 2025.

Consolidación internacional

Ya los clubes, son los encargados de fortalecer esas primeras pinceladas de aquellas que empezaron desde lo más bajo, pero que el pasar de los años les sirvió para hacerse un nombre en la plantilla y ganarse un lugar a nivel internacional, estando en ojos de todo mundo que es amante del fútbol.

Ahora, convertidas en estrellas del panorama de élite del fútbol, sirven de ejemplo para aquellas que sueñan con forjarse y marcarse un nombre paso a paso, con un desarrollo sostenido que puedan mantener en todos los años que se mantenga como profesionales.

El partido de vuelta ante Suecia es solo una prueba más en el que las jugadoras españolas, volverán a poner sus raíces en boca de todos, y engrandecerse su nombre y apellido a lo más alto del deporte rey.