FÚTBOL

Adidas, el otro gran ganador del Balón de Oro

La marca alemana Adidas se consagra en el Balón de Oro 2025, dominando premios individuales y colectivos clave.

La gala del Balón de Oro 2025 no solo brilló por premiar a las grandes estrellas del fútbol mundial, sino que también dejó en evidencia el papel cada vez más crucial de las marcas deportivas en el éxito de estos atletas. En esta ocasión, una marca se destacó con claridad más allá del campo de juego: Adidas.

La firma alemana arrasó en las principales categorías, tanto individuales como colectivas, consolidando su posición como la marca más poderosa e influyente en el fútbol contemporáneo. Para Adidas, la noche fue simplemente perfecta.

Balones de oro con sello Adidas

El Balón de Oro dejó claro quién domina el fútbol mundial no solo en el terreno de juego, sino también fuera de él. Los dos máximos galardones, tanto en la categoría masculina como en la femenina, recayeron en jugadores patrocinados por Adidas, consolidando el poderío de la marca alemana como referente indiscutible en el deporte rey.

En la rama masculina, Ousmane Dembélé, delantero del Paris Saint-Germain y estrella de la selección francesa, se llevó el codiciado Balón de Oro tras una temporada sobresaliente. Su juego, caracterizado por su velocidad, regates magistrales y una mayor regularidad que en años anteriores, le permitió brillar tanto en la Ligue 1 como en competiciones internacionales. Para Adidas, que viste y apoya al jugador desde hace años, este premio representa una doble victoria: por un lado, es un reconocimiento al talento y esfuerzo de Dembélé; por otro, simboliza un triunfo estratégico en la batalla con su histórico rival Nike, que no logró imponerse en esta categoría.

Ousmane Dembélé, Balón de Oro masculino 2025
@adidasfootball

Por otro lado, en el fútbol femenino, Aitana Bonmatí reafirmó su lugar entre las mejores del mundo al conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo. La centrocampista del FC Barcelona y la selección española ha demostrado ser una pieza fundamental en ambos equipos, combinando precisión técnica y liderazgo dentro y fuera del campo. Su estilo elegante y decisivo no solo la ha convertido en una jugadora imprescindible, sino también en una auténtica embajadora de Adidas en el fútbol femenino, un sector en plena expansión y con un crecimiento imparable a nivel global.

Aitana Bonmatí, Balón de Oro Femenino 2025
@adidasfootball

Que los dos Balones de Oro más prestigiosos de esta edición hayan recaído en atletas de Adidas refuerza el impacto de la marca dentro del deporte rey. Este doble reconocimiento subraya cómo la firma alemana no solo invierte en grandes talentos, sino que también sabe potenciar y acompañar a sus jugadores en el camino hacia la élite mundial. En un deporte donde la rivalidad dentro y fuera del campo es constante, el Balón de Oro 2025 deja claro que Adidas está más fuerte que nunca, liderando con sus dos estrellas principales en lo más alto del podio.

El futuro también es suyo

La marca germana no solo brilló con sus figuras consagradas, sino que también se impuso en otras categorías. El Trofeo Kopa al mejor jugador sub-21 fue para Lamine Yamal, la gran promesa del FC Barcelona y una de las joyas más brillantes del fútbol europeo. En la rama femenina, su compañera de equipo Vicky López se alzó con el Trofeo Kopa femenino, consolidándose como una joven talento con un futuro prometedor.

Estos dos jugadores emergentes forman parte de una nueva generación que Adidas ha sabido identificar y respaldar desde sus inicios, garantizando así su presencia y liderazgo en el fútbol mundial durante los próximos años.

Mejor portero y mejor club femenino

Pero el dominio de Adidas en la gala no se limitó a los galardones principales. La marca alemana también brilló en categorías clave que refuerzan su presencia transversal en todas las áreas del fútbol de élite. Uno de los premios más aplaudidos de la noche fue el Trofeo Yashin, que reconoce al mejor portero del mundo. El galardón fue para Gianluigi Donnarumma, arquero del Manchester City (aunque el galardón reconoció sus actuaciones con el PSG la temporada pasada) y de la selección italiana, quien ha demostrado ser una figura imponente bajo los palos. Con este reconocimiento, el guardameta se consolida entre los mejores del planeta, mientras que Adidas suma otra medalla de oro a su imparable cosecha.

La marca también dejó huella en el fútbol femenino colectivo: el Arsenal W.F.C., equipo patrocinado por Adidas, fue elegido como Club Femenino del Año. El conjunto londinense completó una temporada excepcional, destacando tanto en la liga inglesa como en competiciones europeas, y se ha convertido en un símbolo del auge del fútbol femenino. Este premio celebra también el firme compromiso de Adidas con el crecimiento del fútbol femenino a nivel global.

El Arsenal WFC, elegido mejor club del año, también está patrocinado por Adidas
@arsenalwfc

Nike, mucho menos presente

Aunque la noche estuvo claramente teñida de tres franjas, Nike también dejó su huella. El Paris Saint-Germain, vestido por la marca estadounidense, fue reconocido como el Club Masculino del Año, un premio que celebra su hegemonía en la Ligue 1 y su consistencia como protagonista en el panorama europeo.

En el ámbito femenino, Hannah Hampton, portera del Chelsea y patrocinada por Nike, se alzó con el Trofeo Yashin Femenino, destacando por su seguridad, reflejos y protagonismo en una temporada consagratoria.

Hannah Hampton

Pese a que algunas de sus figuras más emblemáticas, como Alexia Putellas y Mariona Caldentey, no subieron al escenario este año, su peso en el fútbol femenino sigue siendo indiscutible. Nike mantiene un portafolio sólido de talento y visibilidad que refuerza su influencia en la élite global del deporte.

Adidas impone su estrategia sobre Nike

La ceremonia se convirtió en un escaparate global del poder que ejercen las grandes marcas en el ecosistema del fútbol moderno. En ese escenario, Adidas no solo fue protagonista, fue el gran vencedor. Con cinco galardones individuales, la consagración de un club femenino de referencia y la presencia de figuras emergentes con proyección mundial, la firma alemana dejó claro que su estrategia va más allá del diseño de equipaciones: se trata de construir imperios deportivos.

La edición de este año confirmó una tendencia creciente: el vínculo entre rendimiento deportivo y respaldo comercial es cada vez más estrecho. Adidas ha sabido leer ese presente, pero sobre todo, anticipar el futuro. Identificar talento, apostar por él y acompañarlo hasta la cima ya no es solo una política de marca, sino un sello de identidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA