Cómo se elige al Balón de Oro 2025: jurado, normas y criterios de la votación

La gala del Balón de Oro va a congregar toda la atención del mundo del fútbol esta noche en París, pero hasta coronar a los ganadores se ha pasado por un arduo proceso de votación

Aitana Bonmatí mostrando su balón de oro, el mayor logro individual de su carrera

El momento más esperado por aficionados y futbolistas está a punto de llegar: la entrega del Balón de Oro 2025. Considerado el galardón individual más prestigioso del fútbol, reconoce al mejor jugador y jugadora de la temporada y está organizado por la revista France Football. La gala, como en los últimos años, se celebrará en el Théâtre du Châtelet de París a partir de las 21:00 horas de esta noche. Tanto Lamine Yamal como Alexia Putellas parten como grandes favoritos, en lo que puede ser una noche histórica para el fútbol español.

Aitana Bonmatí y Rodri, los últimos ganadores del Balón de Oro españoles del 2024

¿Quiénes votan?

El proceso de elección del Balón de Oro está en manos de un jurado internacional compuesto por 100 periodistas, cada uno representante de las 100 federaciones mejor posicionadas en el ranking FIFA. Este grupo se encarga de votar tanto en la categoría masculina como en la femenina, así como en el Trofeo Yashin (mejor portero). La excepción es el Trofeo Kopa, reservado al mejor futbolista joven, cuya votación corresponde únicamente a los exganadores del Balón de Oro que aún viven.

La primera criba de candidatos la realizan los redactores de L’Équipe y France Football, que elaboran las listas definitivas:

  • 30 futbolistas en categoría masculina.

  • 20 en la femenina.

  • 10 nominados tanto en el Trofeo Yashin como en el Kopa.

De año natural a temporada

Desde 2022 se modificó uno de los aspectos más relevantes del galardón. Hasta entonces, el premio evaluaba el rendimiento en un año natural (enero-diciembre). Sin embargo, actualmente se valora el desempeño durante una temporada completa.

Reducción de votantes

Otro de los cambios introducidos en los últimos años afecta al número de países que pueden votar. Solo los 100 primeros clasificados en el ranking FIFA tienen derecho a participar en la elección del Balón de Oro masculino, que en 2024 fue para Rodri Hernández. En el caso del galardón femenino, únicamente votan periodistas de los 50 primeros países, siendo la vigente ganadora Aitana Bonmatí.

¿Qué criterios se valoran?

Aunque se trata de un premio individual, la organización establece una serie de parámetros para orientar a los votantes:

  1. Rendimiento individual: estadísticas, influencia en el juego y carácter decisivo del jugador o jugadora.

  2. Éxitos colectivos: títulos logrados con club y selección, valorando el papel desempeñado en ellos.

  3. Comportamiento y fair play: la actitud dentro y fuera del campo, además de la proyección pública y el ejemplo que transmite.

La “carrera global” del futbolista, que antes era tenida en cuenta, desapareció de la lista oficial de criterios.

Sistema de puntos

Cada jurado selecciona en orden descendente de mérito. Las diez jugadores seleccionados reciben 15, 12, 10, 8, 7, 5, 4, 3, 2 y 1 punto respectivamente. El Balón de Oro se otorga al jugador con el mayor número de puntos. En caso de empate, los jugadores se separan por el número de votos como primero. Si el empate persiste, se separan por el número de votos como segundo, luego por el número de votos como tercero y así sucesivamente. Si el empate persiste, será el redactor jefe de France Football quien tenga la última palabra.

Con estas reglas, el Balón de Oro mantiene su prestigio como el galardón más codiciado a nivel individual en el mundo del fútbol. Su relevancia no solo recae en la calidad deportiva, sino en la influencia global y el impacto social de quienes lo ganan, consolidando así a sus ganadores como auténticas leyendas de este deporte.