La EURO 2025 en Suiza está llamada a ser uno de los grandes acontecimientos del fútbol femenino europeo. Sin embargo, antes incluso de que ruede el balón, el campeonato ya ha sufrido un duro revés: hasta cuatro de las jugadoras más destacadas de la última edición no estarán presentes.
Entre lesiones, retiradas y problemas médicos, el torneo se verá privado del talento de futbolistas que marcaron época y que fueron incluidas en el once ideal de la anterior Eurocopa. Un golpe que redefine el mapa competitivo y emocional de la EURO 2025.
Las protagonistas ausentes formaban parte de una generación dorada que brilló en 2022 con luz propia. Su influencia iba más allá del campo. Eran referentes, líderes y símbolos de una época. Tres años después, el paso del tiempo, las exigencias físicas del fútbol de élite y decisiones personales han alterado sus trayectorias. La EURO 2025 tendrá nuevas protagonistas, pero no podrá contar con algunas de sus leyendas más recientes.
Mary Earps: la portera que se despidió antes del pitido inicial
Una de las grandes bajas de esta EURO 2025 es la de Mary Earps, guardameta inglesa que fue clave en la pasada edición y que se convirtió en un icono mundial tras ser reconocida con el guante de oro en el Mundial de 2023.

A sus 31 años y como jugadora del PSG, Earps decidió dar un paso al costado a tan solo 36 días del inicio del torneo, argumentando que era “el momento adecuado para ceder el testigo a la nueva generación”.
Su ausencia no solo deja a Inglaterra sin su portera titular, sino que también priva a la EURO 2025 de una de las figuras más carismáticas del fútbol femenino. La retirada de Earps marca el inicio de una renovación forzada en la portería inglesa, en un momento clave del ciclo competitivo.
Marina Hegering y Alexandra Popp: el adiós a dos pilares alemanes
Alemania también llega a la EURO 2025 con dos bajas de gran calado. La central Marina Hegering, una de las líderes defensivas en la última Eurocopa, anunció su retirada de la selección en septiembre de 2024, a los 34 años. Su baja reduce notablemente la experiencia en la zaga germana, aunque jugadoras como Giulia Gwinn han asumido el liderazgo con solvencia.

Más dolorosa aún ha sido la despedida de Alexandra Popp, histórica delantera de la Mannschaft. Con 14 años en la selección absoluta, Popp decidió cerrar su etapa internacional el mismo mes que Hegering. Su capacidad goleadora, liderazgo y presencia en el área la convertían en una de las grandes amenazas ofensivas del continente. Sin ella, la EURO 2025 pierde a una de sus figuras más intimidantes.
Lena Oberdorf: la lesión que eclipsa el presente
Entre las ausencias por lesión, la más destacada es la de Lena Oberdorf, considerada la mejor jugadora joven del último torneo continental. Su grave lesión de ligamento cruzado anterior le ha impedido debutar con el Bayern de Múnich, club al que llegó como el fichaje más caro entre equipos alemanes procedente del Wolfsburgo.

Aunque llegó a formar parte de la última convocatoria para la Nations League, la federación alemana ha optado por no arriesgar su recuperación.
La ausencia de Oberdorf en la EURO 2025 priva al campeonato de una de las centrocampistas más completas y con mayor proyección del fútbol europeo. Su fuerza, lectura de juego y capacidad para equilibrar al equipo eran piezas clave del proyecto alemán.