Bodhana Sivanandan, prodigio del ajedrez de 10 años nacida y criada en el noroeste de Londres, hizo historia al convertirse en la persona más joven en obtener el título de Woman International Master (WIM).
El hito llegó tras su notable actuación en el Campeonato Británico de Ajedrez 2025, celebrado en Liverpool, donde además fijó otra marca inédita: se convirtió en la jugadora más joven en derrotar a un gran maestro en una partida clásica. Con dos registros de alcance mundial, la británica se consolida como la gran irrupción del ajedrez inglés.
La hazaña se consumó en la última ronda del campeonato, cuando Sivanandan doblegó al veterano GM Peter Wells después de una lucha cambiante y tensa.
Triunfo que la dejó con cinco puntos sobre nueve posibles en el torneo absoluto y, sobre todo, le otorgó la tercera y definitiva norma para acreditar el título de WIM.
La jugadora selló así el requisito con 10 años, rebajando de forma holgada la plusmarca de precocidad.
Su victoria ante Wells fijó, además, un récord femenino de juventud frente a un gran maestro en juego clásico.
Estilo de una futura estrella
El duelo evidenció la capacidad de Sivanandan para aguantar posiciones inferiores y cambiar el rumbo en momentos críticos, una virtud poco habitual a tan temprana edad.
El éxito ha alimentado el entusiasmo del público británico y ha ampliado el foco sobre una generación emergente que empieza a desafiar jerarquías.
El despliegue de la niña en Liverpool no fue un destello aislado. A finales de julio, en un torneo internacional en Aix-en-Provence, firmó un rendimiento a nivel de gran maestra femenina que ya anunciaba su estado de forma.

Su progresión viene de lejos: en 2024 debutó con el equipo absoluto de Inglaterra en la Olimpiada de Budapest y obtuvo el título de Woman FIDE Master.
La combinación de resultados, temple y ambición ha convencido a técnicos y analistas de que su techo competitivo es muy alto.
Una fenómeno que trasciende el tablero
Hija de una familia con raíces indias asentada en Harrow, Sivanandan aprendió a jugar durante la pandemia y desde entonces encadena títulos en categorías de edad.
Su irrupción tiene además un componente simbólico: se ha convertido en un referente inmediato para niñas y adolescentes que buscan modelos cercanos en un entorno históricamente masculinizado.
Su modo de competir acompañado de su actitud afable fuera del tablero, contribuyen a una figura pública que inspira y atrae a nuevas aficionadas.
Apoyo al talento
A esa atmósfera se suma el renovado apoyo institucional al ajedrez británico, con fondos orientados a detectar y pulir talento joven.
Para Sivanandan, sin embargo, Liverpool es ante todo un punto de partida: su ambición declarada pasa por seguir aprendiendo, sumar experiencia internacional y aspirar, con el tiempo, a metas aún mayores.
A partir de ahora, cada torneo será una estación de aprendizaje; y, si mantiene la disciplina mostrada, su evolución podría convertirla en una de las referencias ineludibles de la próxima década.