Ya está aquí el gran momento anual del tenis. Wimbledon, el torneo más antiguo del mundo y ese donde las tradiciones pesan casi lo mismo que el nivel tenístico. Todos los jugadores y jugadoras de blanco impoluto, peleando durante 14 días -siguen reacios a empezar en domingo- en las pistas de hierba del All England and Law Tennis Club en Londres. Y en medio de toda la mística y la magia, el deporte, porque es el trofeo con el que todos sueñan. Por ejemplo la gran referente del tenis español, Paula Badosa, que parte como novena favorita, pero no llega en su mejor momento, y además, va a tener complicaciones ya desde el primer día.
Las lesiones no la dejan tranquila
Antes de empezar a repasar el torneo es importante poner en contexto la situación de la de Begur, que no es ni mucho menos todo lo buena que podría ser. La español viene de sufrir un calvario de lesiones en este, el que podría ser su gran año tras el comienzo arrollador que tuvo del mismo. Sin embargo, tras las semifinales del Open de Australia y al entrada en el top ten de la WTA, todo fue a peor. La espalda, que tantos años lleva martirizándola, le jugó una mala pasada de nuevo, con la reaparición de las molestias por su lesión crónica, además, más fuertes, pues ahora le complicaban la vida diaria.
Sin embargo, aún con ella lo sigue intentando, así ha pasado toda la campaña, hasta llegar a la hierba. En esta superficie, que se le da bien y se adapta a sus condiciones, se ha encontrado una nueva molestia con la que no contaba, el psoas. En el WTA 500 de Berlín tuvo que bajarse del torneo cuando estaba en cuartos de final del cuadro individual y en semifinales del de dobles, una complicación que hizo sonar todas las alarmas para Wimbledon.
Llega, pero tiene un hueso durísimo
Finalmente consiguió darle la vuelta a la situación en un tiempo récord, recuperándose de cara al tercer grande de la campaña, aún algo renqueante, pero nada que le impida pelear. Sin embargo, se le ha complicado todo con su rival en el estreno. Un debut que será este lunes, en la primera jornada del torneo y además, en la pista central, en el segundo turno de la misma después de que Carlos Alcaraz, como campeón del cuadro masculino, tenga el honor de abrirla hoy a las 14:30 (hora española). Una vez finalice el duelo del murciano ante Fabio Fognini será el turno de Badosa ante la ídolo local, Katie Boulter.

Porque sí, la papeleta que tendrá que afrontar la española es de las muy complicadas, pues jugará en una pista abarrotada de público ya que es el estreno y con el grueso de él en su contra. Además, Boulter es una especialista sobre hierba, actual número 43 de la WTA, ha ganado en esta superficie dos de los tres títulos que ha sumado a sus 28 años, ambos en Nottingham. No obstante, en Wimbledon no termina de encontrarse del todo cómoda, pues hasta ahora su mejor resultado es la tercera ronda a la que llegó en 2022 y 2023. Por eso mismo, la favorita es la española, pero será un duelo de poder a poder, mucho más complicado de lo que debería para una primera ronda.