En el fútbol, como en la vida siempre hay dificultades, obstáculos que superar y problemas que parecen no encontrar solución. En medio de las dificultades solo hay dos opciones, hacerse más fuerte o hundirse en un pozo sin salida. Ann-Katrin Berger optó por la primera, luchó a pesar de que tuvo que escuchar dos veces en su vida la palabra ‘cáncer’. Lejos de venirse abajo, demostró al mundo que la enfermedad no le iba a quitar las ganas de volver a estar bajo los palos de su amada portería.
Ahora, a sus 35 años y haber superado una lesión reciente, vuelve a ser convocada por Alemania para la final de la Nations League ante España. Tras una vida dedicada al fútbol en cuerpo y alma, literalmente, este torneo podría ser la despedida de la guardameta como internacional alemana.
La heroína alemana
Desde hace años, el nombre de Ann-Katrin Berger es más conocido que nunca. Muchos la han apodado como la ‘parapenaltis’ oficial tras sellar una de sus mejores intervenciones en la portería. Todos recuerdan el partido ante Francia de la pasada Eurocopa. Un encuentro que se decidió en la tanda de penaltis y que tuvo protagonista indiscutible a la guardameta alemana.
Hasta nueve paradas hizo contra el combinado francés, pero la que sacó en la prórroga, concretamente en el minuto 103 de los cuartos de final, desafió a la lógica del fútbol. Sacó uno de los balones más complicados de los últimos tiempos. Por este motivo, su parada es considerada una de las mejores de la historia. Ocupó todas las portadas y las aperturas de los informativos alemanas. Y, no era menos, su parada fue el sello a una lucha incansable ante una enfermedad que no ha podido con ella.
🤯QUÉ PARADÓN DESCOMUNAL.
Berger corrigió el error de la defensa volando sobre Basilea para salvar el gol sobre la línea.
🇫🇷🇩🇪 La prórroga del partido en Teledeporte y https://t.co/08EyKUd9vX#WEuro2025 #EurocopaRTVE pic.twitter.com/xj8KmW15nz
— Teledeporte (@teledeporte) July 19, 2025
Esa gran parada solo fue el inicio de lo que vendría después en los penaltis, una de sus asignaturas favoritas. En aquella tanda despejó los lanzamientos de Majri y Sombath. Asimismo, marcó el que ella lanzó para clasificar a Alemania para las semifinales.
Su lucha conmocionó al mundo
Si hay un año que marcó la carrera deportiva de Berger ese fue el 2017. Un año en el que recibió una de las peores noticias de su vida, era diagnosticada de cáncer de tiroides. Cuando ya había superado todos los procesos de curación, recibió un nuevo mazazo. En plena preparación para la pasada Eurocopa el cáncer volvió a su vida haciendo tambalear su futuro futbolístico.
Sin embargo, la guardameta alemana nunca bajó los brazos. Con una serie de tratamientos bastante intensos y un regreso progresivo, Ann-Katrin fue convirtiéndose poco a poco en un auténtico símbolo para todo su país. A día de hoy todavía la gente se asombra de la resiliencia de Berger.

Lejos del dramatismo de su vida, Berger se mueve con una calma contagiosa y que muchos envidian. En las ruedas de prensa evita los piropos y redirige siempre el foco hacia el equipo. “Estoy aquí porque confiaron en mí, pero este equipo es el verdadero motor de todo”, declaró tras la victoria ante Francia.
Un nuevo desafío
Ahora, vuelve a estar lista para defender a Alemania en la final de la Nations League ante una España que ella misma conoce a la perfección. El conjunto español solo ha conseguido vencer a Alemania una única vez, fue con un gol de Aitana Bonmatí en la pasada Eurocopa. Berger recuerda bien aquel tanto, porque estuvo semanas culpándose de no haberlo parado.
Mañana la guardameta alemana tiene un nuevo desafío, volver a poner las cosas difíciles a las jugadoras de La Roja. Alemania y Berger sueñan con destronar a España del trono de la Nations League. Aunque, el conjunto de Bermúdez sabe de sobra lo que tiene que hacer para ir al Metropolitano con opciones de levantar su segundo título consecutivo en esta competición.
La lista completa de Alemania
Porteras: Ann-Katrin Berger (Gotham FC), Stina Johannes (Wolfsburg), Ena Mahmutovic (Bayern).
Defensas: Camilla Küver, Sarai Linder and Janina Minge (Wolfsburg), Giulia Gwinn and Franziska Kett (Bayern), Kathrin Hendrich (Chicago Stars), Rebecca Knaak (Manchester City).
Centrocampistas: Klara Bühl and Alara Şehitler (Bayern), Laura Freigang and Elisa Senß (Frankfurt), Jule Brand (Lyon), Sydney Lohmann (Man City), Sjoeke Nüsken (Chelsea), Lisanne Gräwe (Eintracht Frankfurt), Selina Cerci (Hoffenheim), Cora Zicai (Wolfsburg).
Delanteras: Nicole Anyomi (Frankfurt), Lea Schüller (Bayern), Shekiera Martinez (West Ham).


