ŠKODA TITAN DESERT

La titan desert hace historia: nunca la corrieron tantas mujeres

La Titan Desert 2025 recorrió 620 km en Marruecos y tuvo récord de participación femenina, con Pili Fernández y Annabel Fisher entre las destacadas

La edición 2025 de la Škoda Titan Desert Morocco

La Škoda Titan Desert Marruecos 2025 ha marcado un hito en su vigésima edición, consolidándose como una de las pruebas más exigentes del ciclismo de montaña y destacando por su creciente participación femenina. Con un recorrido de 620 kilómetros distribuidos en seis etapas, la carrera ha desafiado a 505 ciclistas, incluyendo a 71 mujeres, la cifra más alta en la historia del evento .

En su edición 2025, que se llevó a cabo del 28 de abril al 3 de mayo, la organización se ha propuesto superar todos sus registros anteriores y consolidar el crecimiento de la participación femenina, un fenómeno que viene en ascenso en los últimos años.

Con más de mil inscritos hasta la fecha, la Titan Desert se encamina a romper su récord absoluto de participación, que actualmente se sitúa en 800 corredores. Esta cifra no solo representa un hito para la organización, sino también para el ciclismo amateur y profesional, que encuentra en esta prueba un punto de encuentro entre deportistas de élite, aventureros empedernidos y aficionados al MTB de todo el mundo.

La dureza del desierto

La etapa maratón, que abarca las jornadas cuarta y quinta, ha exigido a los ciclistas ser autosuficientes, sin asistencia externa ni comodidades habituales. Además, las condiciones climáticas adversas, como las intensas lluvias que obligaron a modificar el recorrido de la segunda etapa, han añadido un nivel adicional de dificultad a la competición .

Bajo la iniciativa SheTitan y el proyecto #one100women, la organización ha impulsado la participación femenina, con el objetivo de alcanzar las 100 mujeres inscritas. Embajadoras como Tessa Kortekaas, Hannele Steyn y Misha Sekulova han liderado esta iniciativa, ofreciendo apoyo y asesoramiento a las nuevas participantes.

Este año, la categoría femenina ha sido liderada por Pili Fernández, quien ha dominado las etapas iniciales y ha mantenido una ventaja significativa sobre sus competidoras. Annabel Fisher y Ramona Gabriel también han destacado, mostrando el alto nivel competitivo de las mujeres en esta edición .

La ciclista Pili Fernández

Mayor visibilidad a mujeres

La organización, consciente del potencial transformador de la competencia, ha intensificado sus esfuerzos para atraer a más mujeres. Ha implementado acciones de acompañamiento, difusión de historias inspiradoras y espacios seguros para que las corredoras puedan desenvolverse con plena confianza.

Además, este año se vuelve a celebrar el programa Titan Life, una iniciativa que visibiliza proyectos sociales y de sostenibilidad vinculados a la carrera. En este contexto, se dará protagonismo a mujeres que utilizan el deporte como herramienta de empoderamiento en sus comunidades.

Organizada por RPM Sports, mantiene su esencia de aventura y desafío, pero con una mirada cada vez más inclusiva. Ha habido un aumento de la presencia femenina no es solo una estadística alentadora, representa más bien, un cambio profundo en la cultura del deporte de resistencia.

Mujeres que hasta hace poco no se imaginaban pedaleando bajo el sol del desierto hoy se inscriben, entrenan y se preparan para vivir una experiencia que pone a prueba sus límites.

La Titan Desert 2025 no es solo una edición más, sino que, será la edición donde las cifras contarán historias de igualdad, valentía y transformación. Una ruta donde el sudor, el esfuerzo y la determinación escribirán nuevas páginas en la historia del ciclismo de aventura.

TAGS DE ESTA NOTICIA