Las 10 deportistas mejor pagadas del mundo

El deporte femenino sigue buscando como acercarse al masculino en todos los sentidos y uno de ellos es en el de los ingresos de sus protagonistas

Coco Gauff levanta el trofeo de las WTA Finals 2024 en Riad
Coco Gauff levanta el trofeo de las WTA Finals 2024 en Riad
@cocogauff

El deporte femenino sigue rompiendo barreras, y 2024 fue un año clave para demostrar que el talento también puede mover cifras millonarias. Aunque persisten grandes desigualdades frente a sus homólogos masculinos, las atletas de élite están viendo cómo crecen sus ingresos tanto dentro como fuera del campo. En un año de hitos históricos, récords de audiencia y contratos cada vez más jugosos, estas son las 10 deportistas que más ganaron en todo el año, según la revista Forbes.

1. Coco Gauff – 34,4 millones de dólares

A sus 20 años, la estrella del tenis estadounidense no solo brilla en la pista: más del 70% de sus ingresos llegaron por acuerdos con marcas como Naked Juice y Wheaties, consolidándose como una figura poderosa dentro y fuera del deporte. Su título en las Finales de la WTA en Riad fue el broche de oro a una temporada brillante. Y es que se ha convertido en todo un icono del deporte ‘yankee’, lo que queda claro con sus ingresos.

2. Iga Świątek – 23,8 millones

La polaca mantuvo una sólida presencia entre las mejores del mundo, tanto en lo deportivo como en lo comercial. A pesar de algunos tropiezos —incluido un caso de dopaje accidental sin sanción grave—, su popularidad se mantuvo fuerte gracias a alianzas con Lego y Lancôme.

3. Eileen Gu – 22,1 millones

La esquiadora china-estadounidense es una máquina de contratos publicitarios: sus ingresos provienen casi exclusivamente de patrocinadores. Su doble identidad cultural la convierte en un imán tanto para marcas globales como locales. Además por su carisma a conseguido convertirse en un icono.

4. Qinwen Zheng – 20,6 millones

Con solo 22 años, la tenista china se consagró con un oro olímpico en París y una final en el Abierto de Australia. Su creciente fama le ha asegurado jugosos contratos con marcas como Audi y Vivo, además de sobretodo convertirla en un bastión brutal para las marcas en el gigante asiático.

5. Aryna Sabalenka – 18,7 millones

La bielorrusa es un caso paradigmático, pues pese a que lideró el circuito en premios monetarios dentro de la cancha y se coronó como la número uno del mundo, no pudo generar tanto a nivel publicitario. Aunque también diversificó sus ingresos con nuevos acuerdos de patrocinio que duplicaron sus ingresos comerciales, no pudo llegar ni mucho menos a los niveles de Zhang y menos hablar de Gauff o Swiatek. Pese a su dominio dentro de la pista, a la de Minsk le falta cierto tirón a nivel publicitario.

Aryna Sabalenka tras ganar un torneo

6. Naomi Osaka y Emma Raducanu – 12,9 millones cada una

Ambas tenistas comparten el sexto puesto, con trayectorias distintas. Osaka regresó tras la maternidad con fuerza renovada, mientras que Raducanu, pese a las lesiones, conserva una sólida base de patrocinadores desde su explosiva irrupción en 2021. Las dos más que por lo que hacen en pista, sacan su rédito de la publicidad.

Naomi Osaka en la pasada edición de Roland Garros. EFE

8. Nelly Korda – 12,5 millones

La golfista estadounidense tuvo una temporada de ensueño con siete títulos, batiendo récords del LPGA Tour. Con marcas como Tumi en su cartera, ha elevado el perfil comercial del golf femenino.

9. Venus Williams – 12,1 millones

Con 44 años, la leyenda del tenis apenas compitió este año, pero sigue facturando gracias a su estatus icónico. Patrocinios, giras de conferencias y su participación en proyectos empresariales la mantienen entre las más influyentes.

10. Simone Biles – 11,2 millones

La gimnasta más condecorada de todos los tiempos volvió a lo más alto con una actuación estelar en París. Su historia fue contada en una serie de Netflix, y su tour de exhibición “GOAT” fue un éxito rotundo.

TAGS DE ESTA NOTICIA