Las WTA Finals se deciden en Tokio: 1 billete, 2 aspirantes y una mínima diferencia de puntos

Las WTA Finals arrancan en apenas 10 días en Riad, sin embargo, antes de su disputa hay algo por decidir, pues queda una plaza en juego entre Mirra Andreeva y Elena Rybakina

La tenista rusa Mirra Andreeva
AFP

El tenis femenino se aproxima a su gran final de temporada, ese momento en el que las grandes referentes del deporte de la raqueta peleando por el último gran evento del año. Estamos hablando de las WTA Finals, la competición en la que las 8 mejores jugadoras del año miden sus fuerzas. En Riad del 1 al 8 de noviembre buscarán suceder a Coco Gauff, quien logró la victoria el año pasado. Las siete primeras plazas ya están cerradas a falta de 1o días para el inicio de la competición y las tres grandes referentes de la WTA no van a faltar, la propia Gauff, así como Aryna Sabalenka e Iga Swiatek. Tras ellas, el trío estadounidense formado por Amanda Anisimova, Jessica Pegula y Madison Keys; y la italiana Jasmine Paolini, última en cerrarlo. Paro ahora falta una plaza, que va a estar en un puño.

14 puntos, eso es lo que separa a Mirra Andreeva y a Elena Rybakina cuando no queda nada para el evento. Sorprende ver aquí a la jovencísima rusa, que comenzó el año siendo una de las mejores del mundo, ganando de forma consecutiva dos WTA 1000 en Indian Wells y Miami. Se coló en el top 5 del rankingh y se convirtió desde ese momento en alguien a tener muy en cuenta. No obstante, la pupila de Conchita Martínez ha ido a menos, lo que ha coincido con el resurgir de toda una campeona de Grand Slam como la kazaja, lo que ha hecho que lleguen al final de temporada muy cerca en la ‘Race to Riad’.

Elena Rybakina en un partido WTA
@elenarybakina

El torneo de Ningbo lo cambió todo

La semana pasada disputaron el WTA 500 de Ningbo en el que Andreeva partía como primera cabeza de serie, mientras que Paolini y Rybakina estaban como segunda y tercera. A poco que la rusa no fallara tenía en su mano cerrar su presencia en Arabia Saudí. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Se le complicaron las cosas y en su debut sucumbió ante la local Zhu Lin, una dura derrota que a la larga le ha metido en un lío importante. Sobre todo por lo que pasó después. Y es que tanto la italiana como la kazaja fueron avanzando. A Paolini le servía con llegar a semifinales para cerrar su plaza, mientras que Rybakina tenía que ganar para depender de ella. Y se cruzaban en semifinales.

 

En el duelo se notó que Paolini ya había conseguido su objetivo, pues el hambre de Elena le permitió colarse en la final y en ella no falló ante Alexandrova, lo que ha hecho que ahora solo haya 14 puntos a favor de Andreeva con apenas un torneo por disputarse.

Todo al WTA 500 de Tokio

Estar o no en las WTA Finals va a depender del torneo de Tokio. En él no estará la adolescente rusa, pero sí Rybakina, que para estar en Riad necesita alcanzar la ronda de semifinales, es decir, si gana dos partidos, y si lo consigue será ella quien finalmente se suba al avión rumbo a Riad, retrasando al menos un año el debut de la jovencísima Mirra en un torneo de maestras. Eso sí, no va a ser nada fácil, pues en su debut en octavos de final tendrá a una Leylah Fernández en buena forma y de cara a los cuartos podría cruzarse con Victoria Mboko o Eva Lys. Especialmente la joven canadiense sería un problema, pues en estas pistas tan rápidas es un hueso durísimo.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA