MUNDIAL SUB-17

Los cimientos del futuro: el fútbol base asiático conquista el mundo

El fútbol del continente asiático consolida su supremacía en las categorías juveniles con los triunfos de Corea del Norte, Corea del Sur y Japón. Logros que reflejan el crecimiento sostenido del fútbol, gracias a su disciplina, técnica y planificación

Las futbolistas de Corea del Norte Sub-17

El fútbol asiático ha demostrado en los últimos años que su crecimiento no es casualidad, sino el resultado de un trabajo constante en las divisiones inferiores. Desde hace dos décadas, las selecciones del continente han mostrado un progreso poderío en los torneos juveniles, convirtiéndose en una referencia a nivel mundial.

Y prueba clara de ello son los recientes logros obtenidos por las selecciones de Corea del Norte, Corea del Sur y Japón en la categoría sub-17, consolidando así el dominio del fútbol base asiático.

Las norcoreanas como potencia juvenil del mundo

Pocas selecciones han logrado una regularidad tan impresionante como la de Corea del Norte. Las norcoreanas volvieron a escribir su nombre en lo más alto del fútbol internacional al coronarse campeonas del mundo en Marruecos, tras vencer en la final a Países Bajos.

Con esta nueva consagración, Corea del Norte alcanzó su cuarto título mundial sub-17 en los últimos veinte años, récord que la posiciona como la selección más ganadora en la historia de esta categoría. Su éxito no es simple casualidad, es un sistema de formación que han sabido trabajarlo que combina la disciplina, el trabajo táctico y la entrega absoluta por la camiseta nacional.

La Selección Norcoreana proclamándose campeona del mundo
Olympics

Durante el torneo, el equipo se caracterizó por su buen bloque defensivo, su rápida transición al ataque y una sorprendente madurez futbolística para jugadores de tan corta edad, llegando a conseguir un total de 25 goles a favor, siendo una selección que aplastó a todas las que se le pusieron en su camino.

La final solo fue el broche de oro a un torneo espectacular, una muestra de solidez táctica, orden y mentalidad ganadora que arrastra en toda su historia en este tipo de campeonatos.

Décadas de dominio asiático

La Selección de Corea del Sur también ha tenido un papel destacado en el fortalecimiento del fútbol base. En 2010, las surcoreanos protagonizaron una de las gestas más recordadas al consagrarse campeones mundiales sub-17, tras vencer en una dramática tanda de penaltis a su eterno rival, Japón.

Su triunfo marcado como una hazaña nacional y marcó el inicio de una nueva generación de futbolistas que, años más tarde, serían protagonistas en la selección absoluta.

Cuatro años después de aquella dolorosa derrota, la Selección de Japón sub-17 logró su revancha en el Mundial de 2014, donde se coronó campeona tras vencer a la poderosa Selección Española en la final.

La Selección Japonesa convirtiéndose en campeona del mundo Sub 17 frente a la Selección Española. Conmebol

El futuro del fútbol en el territorio

Los triunfos de los tres países son parte de una tendencia que refleja la evolución del fútbol asiático. La inversión en infraestructura, la profesionalización de los cuerpos técnicos han permitido que el continente de pasos firmes hacia la excelencia.

Cada generación que surge en Asia llega mejor preparada, con una mentalidad competitiva y una formación que combina técnica, táctica y disciplina.

Los resultados hablan por sí solos: Asia ya no es solo una promesa, sino una realidad consolidada en el fútbol mundial. Se augura un futuro brillante para el continente, que se prepara para desafiar el poderío histórico de Europa y América en los próximos años.

TAGS DE ESTA NOTICIA