La temporada tenística de tierra batida no para, y mientras el Mutua Madrid Open acaba de terminar, la acción sigue al máximo y ya nos ponemos en modo WTA 1000 de Roma. Este sábado Aryna Sabalebka batió a Coco Gauff en un partidazo para sumar su tercer entorchado en la Caja Mágica, pero eso ya es historia, pues es el momento de cambiar de tercio y virar hacia la capital transalpina, donde ya arranca un nuevo evento de gran importancia. El último de esta categoría antes de que llegue uno de los grandes momentos del año, el segundo Gran Slam de la temporada, Roland Garros, dentro de tres semanas en París.
La gran favorita va a ser una vez más la bielorrusa, que este año ha llevado el tenis femenino a otro nivel. Sin embargo, no se puede pasar por alto la figura de Iga Swiatek, campeona reinante. Sin embargo, la polaca viene de sufrir una dura derrota en las semifinales madrileñas ante Gauff, que la dejó tocada. Además, si no es capaz de reeditar el triunfo, podría perder el puesto 2 del ranking, lo que sería un gran golpe para París. Por otro lado, va a haber algunas ‘outsiders’ más allá de las tres favoritas. Pudiendo aparecer Jasmine Paolini, Mirra Andreeva y muchas más.
Todos los ojos en Paula Badosa
En lo que se refiere al tenis español, todos los ojos van a estar en Paula Badosa. La lesión de espalda que se le ha reproducido este curso sigue haciendo mucho daño y tal y como confirmó con su baja en el Mutua Madrid Open, le está incluso complicando su vida normal. Ya no pudo estar en ‘casa’, sin embargo, parece que si que jugará el evento romano. Sobre el papel todo está muy bien, pero ella es la primera que no esconde que se levanta cada mañana con miedo y tensión por si le duele más de la cuenta. No obstante, habrá que estar pendiente hasta el último momento.

Talento del más alto nivel jugando por uno de los títulos más grandes del año
Como es habitual en todos los torneos WTA y este, pese a la cercanía con Roland Garros, no será diferente, casi todas las grandes jugadoras se dirigirán al Foro Itálico para competir por el título. Si nos vamos al ‘entry list’, sesenta y ocho de las 70 mejores jugadoras del Ranking WTA formarán parte de un cuadro individual de 96 jugadoras. El evento, de dos semanas de duración, comenzará el cuadro principal el martes 6 de mayo, culminando con la final individual el sábado 17 de mayo y la final de dobles al día siguiente. La campeona de individuales se embolsará más de 877.000 euros y 1.000 puntos de ranking.
Los datos más importantes del WTA 1000 de Roma
- Fecha de inicio del cuadro principal: Martes 6 de mayo
- Final de individuales: Sábado 17 de mayo, no antes de las 17:00 h
- Final de dobles: Domingo 18 de mayo a las 12:00 h
- Fechas de la fase previa: Lunes 5 y martes 6 de mayo
- Ceremonia del cuadro principal: Lunes 5 de mayo a las 11:00 h
- Cuadro principal de individuales: 96 jugadoras (incluidas 12 jugadoras de la previa y 8 wild cards); byes en la primera ronda para las 32 cabezas de serie
- Cuadro principal de dobles: 32 equipos
- Zona horaria: Hora de verano de Europa Central (BST +1, EST +6)
- Pelota del torneo: Dunlop Fort Clay Court
Prize Money WTA 1000 de Roma
Puntos de clasificación y prize money
Primera ronda: 10 puntos | 13.150 €
Segunda ronda: 35 puntos | 21.215 €
Tercera ronda: 65 puntos | 38.313 €
Octavos de final: 120 puntos | 66.110 €
Cuartos de final: 215 puntos | 124.700 €
Semifinales: 390 puntos | 240.380 €
Finalista: 650 puntos | 456.735 €
Campeona: 1.000 puntos | 877.390 €