¡Ha nacido una estrella! El Mundial de Natación de Singapur ha dado luz a una de esas historias que ocupan portadas e impactan en las personas. Yu Zidi, una nadadora china, es la gran protagonista. Podría parecer que no tiene nada de especial, de hecho no ha conseguido ninguna medalla. Pero lo que convierte este caso en algo relevante es su edad y su rendimiento. Tan solo 12 años y se codea de tú a tú con las mejores del mundo.
Sin duda, un prodigio de la natación que ha puesto su nombre en lo más alto del deporte sin necesitar ganar un oro. Un logro que, eso sí, no tardará en llegar si Yu continúa trabajando de la manera en la que lo hace. Para que eso suceda solo hay que esperar, pero paciencia no apunta a tener una niña que pelea entre adultos y que ha dejado atónitos a todos los que están siguiendo el Mundial de Singapur.
A su corta edad consiguió clasificarse a su primera final de una prueba mundial, pero ese hito quedó a un lado con lo que hizo en la propia final. En los 200 metros estilos, partiendo desde la calle 1, se quedó a solo 6 centésimas de la medalla de bronce nadando en 2:09.21. Una marca que sería récord de España, pues es más rápida que la que estableció Mireia Belmonte en el año 2013 y que se mantiene vigente a día de hoy.
👶🏼Yu Zidi: con 12 años y a 6 centéstimas del bronce en su primera final
Así ha sido su primera final, en los 200m estilos#AQUASingapore2025 https://t.co/5yN0PPtyIK pic.twitter.com/BjJHgCXJOf
— Teledeporte (@teledeporte) July 28, 2025
Una máquina de trabajo
Según apunta World Aquatics, la Federación Internacional, esa marca de 2:09.21 es más rápida que cualquiera que haya conseguido ningún chico a su misma edad. Son simples datos, pero ayudan a entender la magnitud de lo conseguido por Yu Zidi. Su caso parece irreal, pues es una estudiante de primaria que entró al mundo de la natación de pura casualidad.
Con 6 años su padre le llevó un verano a un parque acuático para combatir las altas temperaturas. Allí, disfrutando del frescor de las piscinas, la propio Zidi reconoce que “un entrenador se me acercó y me preguntó si quería nadar más rápido, entonces me apunté a una clase diaria de natación durante el resto del verano”. Y lo que empezó siendo una simple vía para mitigar el calor se acabó convirtiendo en lo que es hoy, la gran sensación del Mundial.
Para llegar hasta ese punto el trabajo ha sido clave. Si sus marcas causan asombro, su preparación impacta todavía más. Hasta 10 sesiones de entrenamiento semanales en la piscina, una cantidad muy superior al resto de chicas de su edad e incluso por encima de otras jóvenes que le aventajan en años. Un esfuerzo inmenso que cerca estuvo de suponer un abandono al deporte ante las dificultades para compaginar esta faceta con los estudios.
Una excepción por parte de World Aquatics
Cierto es que la aparición de Yu Zidi no es nueva en China. Con 10 años comenzó a competir en los campeonatos nacionales y hace unos meses ya dio muestras de sus capacidades en el último campeonato nacional de China. En él consiguió las mínimas para poder participar en el Mundial de Natación de Singapur y lo hizo de manera holgada.
Además brilló en los 200 metros mariposa y en los 400 metros estilos, sus dos pruebas fetiche y en las que también apunta a competir en Singapur. De hecho, las marcas logradas en ambas pruebas le hubieran hecho campeona del mundo en Doha 2024 y hubiera sido cuarta en los pasados Juegos Olímpicos de París.
Sin embargo, la sorpresa que se ha llevado el mundo con la nadadora china no hubiera sido posible sin la ayuda de World Aquatics. La Federación Internacional no permite competir a participantes con menos de 14 años, pero con Yu Zidi han tenido que hacer una excepción en esa norma.
Su futuro es una incógnita
Pese a que su irrupción sea prematura y el futuro apunte a estar en sus brazadas, hay que tener precaución. La natación, a diferencia de otros deportes, no sigue la tónica habitual en lo que a la evolución de los deportistas se refiere. Esa transición de atleta junior a senior es un paso de extrema dificultad que se ha llevado por delante a muchas promesas.
Hay diversos estudios que señalan esta situación y que habla de la dificultad que entraña consolidarse en la piscina. Ese será un reto que deberá afrontar Yu Zidi en los próximos años, mientras pelea por dejar su nombre en lo más alto de la natación. De momento, el Mundial de Singapur no ha acabado y nadie pierde de vista lo que pueda hacer esta joven de 12 años.