La Agencia Tributaria pondrá en marcha a partir del 1 de octubre una herramienta gratuita que transformará la forma en la que los autónomos y las pequeñas empresas gestionan su facturación. Se trata de un nuevo programa de facturación electrónica, una iniciativa clave dentro del reglamento antifraude que entrará plenamente en vigor entre 2025 y 2026.
Un nuevo paso en la digitalización de los autónomos
El lanzamiento del programa gratuito de Hacienda busca facilitar la adaptación de los autónomos al nuevo sistema de facturación electrónica sin que tengan que asumir el coste de contratar un software privado. Según la Agencia Tributaria, esta plataforma permitirá emitir facturas electrónicas válidas y conformes a la ley de forma sencilla, directamente desde la sede electrónica del organismo.
La medida llega en un momento crucial para el colectivo de autónomos, que en los últimos años ha tenido que adaptarse a múltiples cambios fiscales y administrativos. El objetivo de Hacienda es claro: reducir el fraude fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas. Una de las grandes prioridades del Gobierno en materia tributaria.
Cómo funcionará la nueva aplicación gratuita de Hacienda

El programa gratuito estará disponible para los autónomos y pymes a partir de octubre y funcionará como un formulario online en el que el trabajador por cuenta propia podrá introducir los datos de sus operaciones y generar las facturas necesarias. Este sistema será compatible con Verifactu, la plataforma que permite la remisión automática de los registros de facturación a la Agencia Tributaria.
De esta forma, los autónomos tendrán tres vías posibles para adaptarse al nuevo reglamento:
- Utilizar un software propio adaptado al sistema, sin remitir la información a Hacienda.
- Optar por un programa que envíe automáticamente los datos mediante Verifactu.
- Emplear la nueva aplicación gratuita de Hacienda, en cuyo caso el envío de los registros será automático y obligatorio.
Con esta tercera opción, el organismo pretende ofrecer una alternativa sencilla y sin costes para aquellos autónomos que manejan un volumen reducido de facturas, evitando así la barrera económica que suponía la compra o mantenimiento de programas de facturación certificados.
Qué cambia para los autónomos con el nuevo sistema
La entrada en vigor del nuevo reglamento no será inmediata para todos los autónomos. Los fabricantes de software ya están obligados desde julio de 2025 a adaptar sus sistemas. Pero las empresas y trabajadores por cuenta propia dispondrán de plazos escalonados hasta enero o julio de 2026, según su tipo de actividad.
Esta transición marcará un antes y un después para el colectivo de autónomos. A fin de cuentas, por primera vez se establecerán mecanismos automáticos de control y registro de facturas. Aunque la adhesión a Verifactu es voluntaria, el hecho de que la aplicación de Hacienda remita los datos directamente al sistema equipara el proceso al del SII (Suministro Inmediato de Información) o al TicketBAI, modelos ya implantados en grandes empresas o en comunidades como el País Vasco.
El impacto será especialmente visible entre los autónomos con pequeños negocios, para quienes el acceso a herramientas tecnológicas avanzadas resultaba hasta ahora complejo o costoso. Con la nueva aplicación, Hacienda busca reducir la carga administrativa y simplificar la relación entre los profesionales y la Agencia Tributaria.
Una medida pensada para los pequeños negocios

Aunque el formulario gratuito aliviará parte del peso burocrático de los autónomos, su uso está pensado principalmente para quienes tienen pocas operaciones mensuales. Las empresas con mayor volumen de facturación seguirán necesitando sistemas contables más avanzados, capaces de integrar todos los procesos de gestión interna.
No obstante, el impacto positivo puede ser significativo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España hay más de 3,3 millones de autónomos, muchos de los cuales afrontan dificultades económicas para implementar cambios tecnológicos. En este contexto, disponer de una opción oficial, segura y sin coste supone un alivio importante para buena parte del colectivo.